El Gobierno alcanzó un acuerdo con los controladores aéreos, quienes suspendieron el paro escalonado que afectaba a miles de pasajeros y generaba incertidumbre sobre los vuelos de los próximos días.
La Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) y la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa), el gremio del sector, sellaron un entendimiento paritario en la noche del miércoles. Como consecuencia, las medidas de fuerza, que incluían una huelga anunciada para el próximo sábado, quedaron suspendidas.
Según un comunicado de EANA, “tras las negociaciones, se alcanzó un acuerdo salarial dentro de la pauta oficial. De este modo, queda asegurada la normalidad de todas las operaciones aéreas y la plena continuidad de la prestación de los servicios de navegación aérea en los aeropuertos de todo el país”.
Detalles del acuerdo salarial
El incremento salarial, que se distribuirá en tramos sobre las remuneraciones habituales, normales y permanentes vigentes al 31 de mayo de 2025, se implementará de la siguiente manera:
- 1,3% a partir del 1 de junio
- 1,3% a partir del 1 de julio
- 1,3% a partir del 1 de agosto
- 1,2% más el 4% a partir del 1 de septiembre de 2025 (sobre remuneraciones al 31 de agosto de 2025)
- 1,1% más 3% a partir del 1 de octubre de 2025 (sobre remuneraciones al 30 de septiembre de 2025)
- 1,1% a partir del 1 de noviembre de 2025 (sobre remuneraciones al 31 de octubre de 2025)
Desde la administración de Javier Milei afirmaron: “El gremio aceptó la oferta original del Gobierno. No negociamos ni cedemos ante paros extorsivos”.
El Ministerio de Capital Humano, mediante la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, confirmó el acuerdo. La cartera encabezada por Sandra Pettovello subrayó que “las partes lograron acercar posiciones en la mesa de negociación, garantizando así la normalización de todos los vuelos comerciales, tanto nacionales como internacionales”. Además, destacaron la voluntad de diálogo y la responsabilidad para alcanzar una solución que preserve la paz social y la estabilidad del servicio aeronáutico.