TENDENCIAS

Rige la veda electoral por las elecciones 2025

La veda electoral en el territorio nacional comenzó esteviernes 24 de octubre...

Los investigadores siguen una pista que pone a la pareja desaparecida en Chubut como víctima de un robo

Un accidente en terreno hostil, una intervención delictiva que podría incluir...

El Gobierno anunciará una baja del gasto en subsidios y revisión de los planes sociales

Cristina Kirchner y Sergio Massa estuvieron reunidos ayer en el Senado durante una hora.La foto fue suficiente para simbolizar un principio de respaldo de la vicepresidenta al futuro ministro de Economía. “Hablaron de los desafíos de la Argentina”, contaron fuentes al tanto del encuentro. Esos desafíos urgentes son muchos, pero pueden sintetizarse en dos: un ajuste fiscal que derivará en una recesión económica y la pregunta de cómo el Frente de Todos procesará esa realidad de cara a las elecciones presidenciales.

Massa, que en las últimas horas dio las puntadas finales a su equipo económico, jurará en Casa Rosada a las 17 y después anunciará sus primeras medidas en conferencia de prensa. El “Plan Massa” ratifica el programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI) –sobre todo, el sendero fiscal–, pero principalmente busca dar certezas sobre cómo se realizará el ajuste: habrá mayor recorte de subsidios y una “revisión” de los planes sociales en el país.

Este martes, cerca de Cristina Kirchner, ratificaron a este medio que, con la cantidad de personas anotadas en la segmentación (nota al pie: es “herencia” de la gestión de Martín Guzmán) van a haber menos subsidios de hecho. Traducción: aumentos de tarifas a más personas. Los anotados superaban los 9 millones, según los últimos datos oficiales. Una resolución en el Boletín Oficial le puso fecha a la aplicación del aumento para el gas: 31 de agosto.

Con relación a los planes sociales, se estima que representan el 1,9% del PBI. Se buscará “ordenar” y dar “transparencia”. Es un tema que abordó Cristina Kirchner en el pasado reciente, cuando pidió traspasar el control de los movimientos sociales –sostén de Alberto Fernández– a los intendentes. Un viejo proyecto de Massa consagra la idea de generar un “puente” del plan hacia el empleo. Al beneficiario no se le quita el plan por un tiempo; el empleador no paga cargas sociales.

Otra prioridad de Massa es la recomposición de las reservas del Banco Central (BCRA), que perdió US$170 millones. Viene de vender en julio US$1275 millones, el peor dato para el mes en 20 años.

Massa trabaja en lograr préstamos con bancos internacionales a través de un REPO (repurchase agreement, en inglés), un mecanismo por el que se emiten bonos y se dan en garantía a un préstamo. Al mismo tiempo, el emisor se obliga a recomprarlos bajo una determinada circunstancia. Es un sistema que usó, por ejemplo, Mauricio Macri. A eso se suma la gira que emprenderá el futuro ministro por Washington, Nueva York, París y Qatar. Por ahora, no incluye a Arabia Saudita, pero es “work in progress”, contaron. La idea es mejorar el financiamiento de organismos internacionales (BID, Banco Mundial y Club de París), y conseguir créditos productivos de los fondos de inversión. “No salimos a pasar la gorra”, dijeron los que ajustan esa agenda internacional.

Habrá además “incentivos fiscales” para sectores exportadores, entre ellos agro, energía, minería y economía del conocimiento. Se mencionaba la posibilidad de baja de retenciones para ventas incrementales al exterior. Por otra parte, para incentivar la liquidación de la producción estaba en análisis el establecimiento de tipos de cambio diferenciales. Esa posibilidad aún se estaba consensuando. Massa, como actor con más “respaldo político”, trabajaría también en un acuerdo con el complejo oleaginoso.(La Nación)

Pablo Quirno jura como nuevo canciller y el Presidente enfría el resto de los cambios en el Gabinete

El presidente Javier Milei confirmó que se tomará un tiempo para definir los cambios en el Gabinete, tras el triunfo en las elecciones legislativas, y deslizó...

Boca le ganó a Barracas, volvió a zona de playoffs y quedó segundo en la tabla anual

De cuatro tiempos. Así se podría dividir el desarrollo de este triunfo clave por 3 a 1 de Boca en la cancha de Barracas, que lo pone más...

El huracán Melissa golpea Jamaica con furia y amenaza con impactos catastróficos en el Caribe Oriental

 El huracán Melissa se aproximaba este martes a Jamaica como una tormenta catastrófica de categoría 5, la más potente que haya golpeado la isla desde que se...