TENDENCIAS

Al 2025 le quedan dos fines de semana XL

El último trimestre del año ya ofreció su jornada...

Dónde voto en las Elecciones Argentina 2025: consultá el padrón definitivo

La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó el pasado 16 de septiembre, el padrón...

Robo en el Louvre: estas son las joyas que se robaron los ladrones del museo

a Policía Nacional de Francia trabaja contra reloj para...

El Gobierno asegura que se frenó el aumento del desempleo: “Las empresas se animan a contratar”

Luego de que la tasa de desempleo de la Argentina se ubicara en un 7,7% en el primer trimestre del año, el secretario de Trabajo, Empleo, y Seguridad Social, Julio Cordero, aseguró que se frenó la aceleración en la cifra de desocupados y lo vinculó a nuevas contrataciones del sector privado. “Es una noticia enorme”, celebró.

El funcionario del ministerio de Capital Humano se refirió así al índice que se incrementó no solo con respecto al trimestre previo (que había arrojado un 5,7%) sino en relación con el mismo período del año pasado (6,9%). “Cuando uno pasa de 6,9% a 7,7% no es enorme, pero para nosotros sí. Hubo otros periodos en los que fue mayor, pero una pequeña porción ya nos preocupa”, dijo en diálogo con Eduardo Feinmann en radio Mitre.

En este marco, al ser consultado por si el desempleo paró de subir, Cordero dijo que sí y que el Gobierno intentará sostenerlo “de esa forma”. “Eso es importante porque no solo vemos que paró sino que hay una tendencia a contratar, algo que no venía sucediendo porque la caída estaba dada por la inacción de contrataciones”, observó.

Atribuyó además el freno en la suba de desempleo al trabajo realizado sobre la Ley Bases, que incluyó un capítulo de reforma laboral. “Al haber dado mayor seguridad jurídica para la contratación, nosotros entendemos que las empresas se animan a eso, que es es fundamental”, advirtió y también aseguró que los índices de salarios vinculados al sector formal “vienen recuperándose de forma paulatina”.

Dólar en el Banco Nación sube por sexto día y supera los 1.500 pesos

El dólar al público gana diez pesos en el día, a $1.505 para la venta. El dólar blue asciende a $1.520, precio récord nominal Luego...

El Gobierno promulgó las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, pero pospuso su aplicación

Este martes, el Gobierno promulgó las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que habían sido ratificadas por el Congreso semanas atrás luego de que los vetos del presidente Javier...

Patricia Bullrich: “Tuvimos una primera oportunidad con Macri y tenemos una segunda con Milei, pero no vamos a tener una tercera”

La ministra de Seguridad y candidata a senadora por la ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich, subrayó la necesidad de fortalecer la representación parlamentaria del oficialismo para...