TENDENCIAS

Explosión en Ezeiza: comenzaron las pericias para determinar las causas del incendio en el parque industrial

El incendio y posterior explosión dentro del Polígono Industrial de Carlos Spegazzini, en...

104 líneas de colectivos aumentaron sus tarifas en CABA y el conurbano

El Gobierno aprobó un aumento de tarifas para 104 líneas de...

El cuarto eliminado de MasterChef Celebrity conmovió a Wanda Nara: “Te debo mucho a vos”

La cuarta gala de eliminación de MasterChef Celebrity (Telefe) tuvo una...

El Gobierno oficializó la suba de 9% en las facturas de luz

En el marco de la negociación del régimen de transición tarifaria, el Ente Nacional Regulador de Electricidad (ENRE) dispuso una suba del 9% promedio las boletas de luz del AMBA. Lo hizo a través de las resoluciones 106 y 107, publicadas a última hora del viernes en un suplemento del Boletín Oficial.

El aumento rige desde este sábado 1º de mayo y afecta a los usuarios de Edenor y Edesur. En los próximos días, las empresas deberán publicar sus nuevos cuadros tarifarios. Desde el ENRE destacaron: “De haberse aplicado los criterios tarifarios del gobierno de Cambiemos, el aumento tarifario alcanzaría el 160% promedio”.

Las tarifas de electricidad permanecían congeladas desde hace más de un año y este será el primer ajuste en el gobierno de Alberto Fernández. El viernes, desde Casa Rosada habían anticipado la suba de 9% para mayo y aseguraban que llegaría otro ajuste similar en los próximos meses, para redondear un alza de 18%.

“El gobierno del Frente de Todos ha priorizado la necesidad de morigerar el impacto tarifario sobre el poder adquisitivo de familias, comercios e industrias, en el contexto de emergencia económica, sanitaria y energética declarada por la Ley N° 27.541 de Solidaridad Social y Reactivación Productiva; y más aún bajo la emergencia sanitaria que atraviesa la Argentina en el marco de la pandemia por el virus SARS-COV 2″, destacó el ENRE en un comunicado.

En la misma línea, el organismo regulador del mercado eléctrico comparó el ajuste de 9% con el que hubiera resultado de aplicar la suba prevista en el régimen tarifario de 2017, aprobado por el gobierno de Cambiemos. “Las tarifas del servicio de electricidad en el AMBA serían hoy, en promedio, un 160% más elevadas”, dijo el ENRE, y agregó que el organismo continuará trabajando por una política tarifaria que preserve la economía de los hogares y acompañe la recuperación de la actividad económica y productiva.

Las resoluciones donde se autorizaron los aumentos fueron firmadas por la interventora del ENRE, María Soledad Manin, luego de un día plagado de versiones oficiales contrapuestas. Por la mañana, fuentes de Casa Rosada confirmaban que el ministro de Economía Martín Guzmán le había pedido la renuncia por “incompetencia” al secretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo.

Sin embargo, el comunicado oficial sobre su salida nunca llegó pese a que cerca de Guzmán daban por hecho el despido y ratificaban dos aumentos de 9% en las boletas de luz. Avanzada la tarde, fuentes ligadas al ala más dura del kirchnerismo, es decir, a Cristina Kirchner y al propio Basualdo, desmintieron tanto la salida como las subas de tarifas y hablaban de un único ajuste de 8%.

Ante el cruce de versiones, los rumores llegaron a insinuar la renuncia de Guzmán si el secretario de Energía Eléctrica no daba un paso al costado. En la mañana del sábado, parecería que la interna se resolvió de forma salomónica: Basualdo resiste en el cargo pero las tarifas aumentan 9%.(TN)

Explosión en Ezeiza: comenzaron las pericias para determinar las causas del incendio en el parque industrial

El incendio y posterior explosión dentro del Polígono Industrial de Carlos Spegazzini, en el partido de Ezeiza. Los peritajes no solo buscan saber cómo se produjo el siniestro, sino además...

Con un 2 a 0 ante Tigre Boca ganó

n ratito del mejor Boca, en medio de un partido que por momentos mostró su peor versión, le alcanzó al equipo de Claudio Ubeda para...

Noruega goleó a Italia y la dejó llena de preocupaciones: Portugal se clasificó con un ¡9-1! a Armenia

Era imposible de antemano y lo fue en la práctica. Italia debía marcarle nueve goles a Noruega para evitar la traicionera ruta del repechaje que amenaza...