TENDENCIAS

El gobierno porteño reconoció que hay diferentes miradas sobre las nuevas medidas restrictivas

El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, reconoció este miércoles que hay diferentes miradas en cuánto a la “intensidad” y la “modalidad” de las nuevas medidas restrictivas que se adoptarán en las próximas horas para intentar mitigar el avance de la segunda ola del coronavirus en la Argentina.

No obstante, el funcionario porteño informó hoy que hay consenso en la necesidad de limitar el transporte público, disminuir críticamente el riesgo de interacción social durante la noche y las reuniones sociales, familiares y laborales, que son los principales focos de contagio para las personas de 20 a 40 años.

En su habitual reporte semanal, Quirós explicó: “Tenemos una mirada común para decidir algunas medidas de restricción en el componente de la nocturnidad, el transporte público y las reuniones sociales y laborales de alto riesgo”.

“Entiendo que tenemos 3 o 4 semanas que son críticas por varios motivos, y necesitamos llegar a mayo con los grupos de riesgo protegidos. Ahora hemos elevado nuestras miradas a los grupos políticos de nuestros gobiernos para que dialoguen, discutan y propongan las medidas operativas”, añadió.

Y completó: “Luego puede haber miradas diferentes en la intensidad y en la modalidad de esas medidas”.

A diferencia de otros informes, Quirós resaltó en varias oportunidades que son las autoridades políticas las que adoptarán las restricciones, situándose como un referente técnico y no de toma decisiones.

Y reiteró: “Tenemos que disminuir críticamente la interacción social en la nocturnidad, cuidar de una manera más intensiva el transporte público y evitar reuniones sociales y laborales de alto riesgo”.

En las últimas horas, el Gobierno Nacional ofició de moderador entre el Ejecutivo porteño y la administración de Axel Kicillof. Son sabidas las diferencias políticas y de criterio que mantuvieron (y mantienen) a lo largo de la pandemia la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires.

En este marco, Quirós aseguró que la Ciudad de Buenos Aires está atravesando “una segunda ola que tiene una aceleración intensiva y valores de caos muy altos” con “contagios en jóvenes y personas de edad media muy intenso” y “personas de edad avanzada con cierta protección por la vacuna”.(Infobae)

Destituyeron a la jueza Julieta Makintach por el escándalo en el caso Maradona

Tras seis audiencias de debate, el jurado de Enjuiciamiento a cargo del jury a Julieta Makintach resolvió por unanimidad (11 votos) destituirla como jueza por las irregularidades cometidas...

Qué es “challenges.cloudflare.com”: el escudo de seguridad de Cloudflare que a veces falla y cómo solucionarlo

El rol de la infraestructura de red se ha convertido en la noticia más relevante de las últimas horas. Reportes a nivel mundial indican una...

Martín Menem ordenó que todos los diputados que terminan su mandato devuelvan sus despachos: fin de la “herencia” y los traspasos

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, dispuso que todos los legisladores del cuerpo que finalicen su mandato o cesen en sus funciones deberán...