TENDENCIAS

El cuarto eliminado de MasterChef Celebrity conmovió a Wanda Nara: “Te debo mucho a vos”

La cuarta gala de eliminación de MasterChef Celebrity (Telefe) tuvo una...

Descarrilamiento del tren Sarmiento: el maquinista dio negativo en alcohol y drogas

El motorman del tren de la línea Sarmiento que descarriló el...

Milei oficializó cambios clave en el Gabinete

El Poder Ejecutivo comenzó a realizar los primeros cambios concretos en...

Neumáticos : el Gobierno presiona para que se levanten los bloqueos y el conflicto se resuelva esta tarde

Hoy tiene que ser el día en que se logre encontrar una solución al conflicto entre las empresas productoras de neumáticos y el sindicato del Neumático (SUTNA), que está llevando adelante un bloqueo en las principales terminales, lo que mantiene paralizada la producción y afecta directamente a la industria automotriz.

Alberto Fernández entiende que este miércoles, a las 14, cuando se lleve a cabo la reunión entre las partes en el Ministerio de Trabajo, se debe encontrar la solución final para que el conflicto no se profundice y las pérdidas económicas no aumenten. No hay margen de tiempo. Debe ser hoy.

El Presidente, que estuvo en contacto permanente con el ministro Claudio Moroni en las últimas horas, le pidió que intente cerrar el conflicto este miércoles. No quiere que la tensión aumente exponencialmente y el problema salarial siga marcando la agenda política.

El Gobierno ha dejado en clara su posición respecto al conflicto. Creen que el sindicato que conduce Alejandro Crespo, del Partido Obrero, se ha puesto en una posición intransigente y que la negociación quedó completamente trabada. El gran problema es que la cadena de producción se rompió y mientras más tiempo tarde en recomponerse, más perdidas generará.

El ministro de Economía, Sergio Massa, fue contundente durante la reunión que tuvo ayer por la tarde con representantes del sector automotriz y los sindicatos UOM y SMATA. “No podemos ser de ninguna manera rehenes de situaciones de inflexibilidad, situaciones casi de capricho”, expresó.

En ese sentido, argumentó que no puede suceder “que un grupo muy chiquito ponga en riesgo 150 mil empleos, más de 1.000 autopartistas, todas las terminales automotrices”. Según indicaron en el Palacio de Hacienda con el parate de la producción de neumáticos se están poniendo en riesgo cerca de 145.000 puestos de trabajo.

El Gobierno expuso públicamente una línea dura sobre el rol del sindicato del Neumático en la negociación. Una de las principales trabas que imposibilitan el acercamiento de las partes es el bloqueo de las plantas donde se fabrican los neumáticos. Los representantes de las empresas más importantes – Bridgestone, Fate y Pirelli – no quieren sentarse a negociar en esa situación. El SUTNA asegura que no cederá y seguirán con la medida de fuerza. (infobae)

 

El hijo de Yiya Murano, criticó la serie de la vida de su mamá: “No tiene nada que ver con la historia real”

Martín Murano, hijo de la célebre “Envenenadora de Monserrat”, habló en Nuestra Mañana con Marcelo Bonelli y su equipo sobre el estreno de la serie inspirada en su madre, Yiya Murano. Manifestó su...

Oasis: fanatismo por Boca, encuentro místico con Maradona y lágrimas en el Luna Park

El esperado regreso de Oasis a la Argentina no solo marca un hito en la música, sino que también destapa una caja de sorpresas sobre la profunda...

Acuerdo entre EE.UU. y la Argentina: próximas etapas

El acuerdo marco de comercio e inversiones entre Estados Unidos y la Argentina anunciado el jueves, celebrado con bombos y platillos por Javier Milei, era un paso muy esperado entre los...