TENDENCIAS

El cuarto eliminado de MasterChef Celebrity conmovió a Wanda Nara: “Te debo mucho a vos”

La cuarta gala de eliminación de MasterChef Celebrity (Telefe) tuvo una...

Descarrilamiento del tren Sarmiento: el maquinista dio negativo en alcohol y drogas

El motorman del tren de la línea Sarmiento que descarriló el...

Milei oficializó cambios clave en el Gabinete

El Poder Ejecutivo comenzó a realizar los primeros cambios concretos en...

El Gobierno suspende el feriado puente del 24 de mayo para desalentar el turismo

El Gobierno anunciará en los próximos días que el feriado del 24 de mayo -puente con el 25- será suspendido. El objetivo es desalentar el turismo en medio de la segunda ola de coronavirus. Así, el Ejecutivo quiere evitar repetir la situación de movimiento turístico que se vivió durante Semana Santa y que desembocó en una gran suba de contagios.

Si bien aún no se determinó qué ocurrirá con el DNU de restricciones de Alberto Fernández, que rige hasta el 21 de mayo, había gran expectativa en el sector turístico con la llegada de un nuevo fin de semana largo. Durante Semana Santa, 4 millones de personas se habían movilizado con un gasto total $14.066 millones.

Sin embargo, en el Gobierno ven con preocupación esta situación: el aumento desmedido de casos comenzó luego del gran movimiento turístico de comienzos de abril.

Desde principios de semana, con la llegada del Hot Sale -acción digital a través de la cual se busca alentar el consumo y las empresas publican ofertas- las agencias de turismo lanzaron paquetes con escapadas para el 24 y 25 de mayo y mucha gente aprovechó para contratar viajes.

De acuerdo con los datos de la Confederación Argentina de la Pequeña y Mediana Empresa (CAME), del total de 4,2 millones de personas que se movilizaron en Semana Santa, 1,9 millones fueron turistas que viajaron por la Argentina y gastaron $11.400 millones, y 2,3 millones fueron excursionistas que decidieron trasladarse a ciudades cercanas en busca de ocio, recreación, deportes o encuentros familiares, y gastaron $2666 millones.

Hace poco más de un mes, el fin de semana largo fue un espaldarazo para el sector turístico. Si bien no se esperaba el mismo nivel de reservas para el 24 y 25 de mayo, la medida es un nuevo revés para uno de los sectores más castigados durante la pandemia.

Fuentes de la Casa Rosada confirmaron a TN.com.ar que la anulación del feriado del 24 de mayo será anunciada en los próximos días. La decisión surgió del consenso entre los principales funcionarios del Gabinete, las autoridades sanitarias y los infectólogos que asesoran al Gobierno.

De acuerdo al Ministerio del Interior, quedan otros dos feriados “puente” para este año: el viernes 8 de octubre (antes del lunes 11, trasladado desde el 12 por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural) y el lunes 22 de noviembre (luego del sábado 20, Día de la Soberanía Nacional).(TN)

El hijo de Yiya Murano, criticó la serie de la vida de su mamá: “No tiene nada que ver con la historia real”

Martín Murano, hijo de la célebre “Envenenadora de Monserrat”, habló en Nuestra Mañana con Marcelo Bonelli y su equipo sobre el estreno de la serie inspirada en su madre, Yiya Murano. Manifestó su...

Oasis: fanatismo por Boca, encuentro místico con Maradona y lágrimas en el Luna Park

El esperado regreso de Oasis a la Argentina no solo marca un hito en la música, sino que también destapa una caja de sorpresas sobre la profunda...

Acuerdo entre EE.UU. y la Argentina: próximas etapas

El acuerdo marco de comercio e inversiones entre Estados Unidos y la Argentina anunciado el jueves, celebrado con bombos y platillos por Javier Milei, era un paso muy esperado entre los...