TENDENCIAS

Robo en San Isidro: ladrones entraron en la casa de Valeria Mazza

 Un grupo integrado por entre dos y cinco delincuentes...

La Ruta del Mercosur, la primera de todo el país concesionada en el Gobierno de Milei

La secretaría de Transporte confirmó cuál será el valor...

Lluvias y tormentas Buenos Aires y cómo estará el fin de semana largo

En la madrugada de este miércoles 19, las distintas...

El laboratorio Richmond producirá en Argentina la vacuna Sputnik V contra el COVID-19

A casi un año de que la OMS declarara la pandemia mundial por el virus SARS-COV-2, Argentina suma una noticia que puede cambiar definitivamente la historia y evolución de la pandemia en el país y la región: el laboratorio argentino Richmond será el productor local de la vacuna Sputnik V contra el COVID-19, emprendiendo para tal fin la construcción de una planta en Pilar con un plazo mínimo de un año para tener el desarrollo en la mano

Según pudo confirmar Infobae, el laboratorio argentino Richmond firmó un acuerdo preliminar y de cooperación científica entre Richmond SACIF y el Fondo soberano Ruso de inversión y con la participación de Hetero Labs Limited, el laboratorio establecido en la republica de la India y con quien Richmond posee una alianza estratégica hace mas de 25 años.

La vacuna Sputnik V contra el COVID-19 creada y producida por el Instituto científico Gamaleya y el gobierno ruso afianza sus vínculos con la Argentina, fue la primera vacuna disponible y en administrarse en suelo local y representó el segundo acuerdo firmado del Gobierno nacional -detrás del suscrito con Oxford-AstraZeneca- para el acceso a las 20 millones de dosis, de las cuales arribaron cuatro envíos vía aérea, por un total de 1.220.000 dosis.

infobae-image

La construcción de la nueva planta de alta tecnología productora de vacunas en la Argentina contemplará la vacuna Sputnik V contra el COVID -19 y otras formulaciones también. Hay que recordar que Richmond además tiene estudios científicos, desarrollos e investigación aplicada muy avanzados en la búsqueda del tratamiento y cura del VIH y las hepatitis.

La noticia del acuerdo entre Richmond y el Fondo Soberano Ruso (RDIF) tomó velocidad por que el acuerdo preliminar como establecen las normas de transparencia y compliance entre las compañías pharma fue dado a conocer a la bolsa y comisión de valores (BYMA).

El trascendente acuerdo científico para la Argentina y la región de la producción en escala de la vacuna rusa Sputnik V contará con la participación de Hetero Labs Limited , el laboratorio establecido en la republica de la India y con quien Richmond posee una alianza estratégica hace más de 25 años.

En diálogo exclusivo con Infobae desde Moscú, Marcelo Figueiras, Presidente de Laboratorios Richmond explicó: “ Estamos muy confiados en llevar adelante este proyecto y lograr que en un mediano plazo se incremente la capacidad de producción de vacunas en nuestro país”.(Infobae)

El fuerte ida y vuelta entre Stroll y Colapinto antes del GP de Las Vegas de la F1

La tensión entre Franco Colapinto y Lance Stroll sumó un nuevo capítulo en la antesala del Gran Premio de Las Vegas. El argentino había apuntado con dureza contra...

CFK tras las nuevas restricciones: “Molestó que hablemos de un modelo económico nacional de crecimiento”

La ex presidenta Cristina Kirchner salió a responder tras la decisión de la Justicia de imponer nuevas medidas para el régimen de visitas mientras cumple con el arresto domiciliario para...

La Justicia limitó las visitas a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria luego de la reunión que mantuvo con nueve economistas.

La Justicia limitó las visitas a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria. La medida se tomó luego de que el Tribunal Oral Federal 2 considerara “una provocación” la reunión que la...