TENDENCIAS

Alerta por niebla en la ciudad de Buenos Aires: hay demoras en los accesos y desvían vuelos a Uruguay

Este martes, el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por...

Paro de controladores aéreos en vacaciones de invierno

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a...

El Nobel de Física fue para tres expertos en agujeros negros

El británico Roger Penrose, el alemán Reinhard Genzel y la estadounidense Andrea Ghez fueron galardonados hoy con el Premio Nobel de Física por sus investigaciones sobre «los agujeros negros» del universo, de los que no se escapa ni siquiera la luz, anunció el jurado de Estocolomo.

La mitad del premio recayó en Penrose, de 89 años, por demostrar «que la formación de un agujero negro es una predicción sólida de la teoría de la relatividad general» y la otra mitad del premio se la repartieron Genzel, de 68, y Ghez, de 55, por descubrir «un objeto compacto y extremadamente pesado en el centro de nuestra galaxia», explicó el jurado.

Andrea Ghez se convierte así en la cuarta mujer que gana un Premio Nobel de Física, el más masculino de los seis prestigiosos galardones, una distinción que la científica aseguró tomarse «muy en serio».

«No sabemos qué contiene el agujero negro, no tenemos ni idea, por eso es algo tan exótico, es algo que nos intriga, que nos hace ir más allá en los límites de la comprensión», dijo Ghez en diálogo telefónico con la Fundación Nobel, informó AFP.

Penrose utilizó desde 1965 la matemática para probar que los agujeros negros pueden formarse y convertirse en una entidad de la que nada, ni siquiera la luz, puede escapar. Sus cálculos demostraron que los agujeros negros son una consecuencia directa de la teoría de la relatividad general de Einstein.

Desde los años 90, Genzel y Ghez investigaron conjuntamente una zona llamada Sagitario A*, en el centro de la Vía Láctea, y usando los mayores telescopios del mundo, descubrieron un objeto pesado e invisible, unos cuatro millones de veces más grande que la masa de nuestro sol, que atrae a las estrellas cercanas y da a nuestra galaxia ese característico aspecto de torbellino.(Telam)

La decisión que habría tomado Nicolás Cabré tras el descargo de la China Suárez contra Benjamín Vicuña

El descargo de María Eugenia “La China” Suárez en Instagram después de que Benjamín Vicuña le revocara el permiso para que no pueda llevarse a sus hijos...

Victoria Villarruel viajó a Tucumán por el 9 de julio y evitó polemizar con Javier Milei: «Estoy contenta de estar acá»

En el marco del Día de la Independencia, la vicepresidenta Victoria Villarruel viajó este miércoles a la provincia de Tucumán para celebrar la fecha patria. Al llegar,...

El consejo clave de Spielberg que cambió el enfoque de la nueva Jurassic World

Una palabra de Steven Spielberg a Gareth Edwards marcó el rumbo de Jurassic World: El renacer, redefiniendo el equilibrio entre homenaje y originalidad en una de las franquicias más...