TENDENCIAS

El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos a civiles

El gobierno de Javier Milei habilitó la compra y tenencia...

Inundaciones: Calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

as lluvias de las últimas horas volvieron a agravar la situación en el centro-oeste...

El Reino ganó el Premio Platino a la mejor miniserie

En la tarde de un hermoso domingo de primavera, por las calles de Madrid solo se escucha el silencio. El día del trabajador y el día de la madre se pusieron de acuerdo para que la ciudad respire un poco más de lo permitido. Como si algún guionista atrevido hubiera determinado que todo sucediera a la misma hora, en el mismo lugar y por un único motivo: que los que brillen sean los artistas iberoamericanos en la IX Edición de los Premios Platino, un encuentro que cada año se asienta más en una región siempre fértil para la producción de ficciones.

Por segundo año consecutivo, la ceremonia se celebró en el exuberante Palacio Municipal IFEMA, pero a diferencia de la edición anterior se vivió en un clima más relajado, con un Madrid libre de mascarillas en los eventos públicos. El edificio es un centro de exposiciones de usos múltiples que en los últimos tiempos ha potenciado su apertura cultural. Se trata de una construcción vidriada lindante con el Jardín de las Tres Culturas, que celebra la unión de los judíos, musulmanes y cristianos. En los pasillos de la planta baja predomina el tono grisáceo del mármol que hace aún más interminable el hall de entrada. En el tercer nivel, el que manda es el rojo, donde desfilaron las estrellas ante las cámaras del continente y los ojos del mundo. Y en el auditorio, Lali Espósito y Miguel Ángel Muñoz son quienes comandan una gala que no tuvo mayores sorpresas en los premios más importantes, pero guardó algunas perlitas para seguir construyendo puentes e historias entre la producción audiovisual iberoamericana.

Joaquín Furriel y Najwa Nirmi, actor y actriz de reparto en miniseries

De reyes y patrones. En ese panorama de favoritismos, la miniserie argentina El reino cosechó tres estatuillas: como Mejor miniserie o teleserie cinematográfica, a los autores Marcelo Piñeyro y Claudia Piñeiro y a Joaquín Furriel como actor de reparto. Y los discursos de la autora y del actor fueron de los más celebrados por un auditorio muy participativo. Furriel, cuyo premio fue anunciado por la China Suárez, se mostró muy emocionado al recordar la historia de su familia, tan propia de los desarraigos de ida y vuelta entre España y Argentina, entre guerras civiles y crisis del 2001, y al borde de las lágrimas le dedicó el premio a “los buscan una ilusión”.

Javier Bardem (El buen patrón) y Blanca Portillo (Maixabel), los mejores actores de la IX gala de los premios Platino

Por su parte, la escritora le regaló el premio al público que también los había premiado en la víspera, y se dirigió especialmente “a quienes se entretuvieron y salieron a debatir los temas que trata la serie, sobre todo los derechos de mujeres y disidencias”, en uno de los discursos más ovacionados. Las otras satisfacciones para la industria nacional llegaron de la mano Karnawal, la película de Juan Pablo Félix que ganó como mejor ópera prima y sumó al chileno Alfredo Castro como actor de reparto.

Entre las películas, El buen patrón ratificó sus credenciales obtenidas de los Premios Goya y se hizo con las estatuillas más importantes: película, director, guion (ambos por Fernando León de Aranoa) y a Javier Bardem como mejor actor por su celebrado e inimputable empresario farmacéutico Julio Blanco. Bardem se mostró conmovido con el premio y se lo dedicó especialmente a su madre Pilar y a Juan Diego, el maestro de actores recientemente fallecido y cuyo luto estuvo presente a lo largo de toda la gala. La mejor actriz fue otro nombre fuerte de la escena española como Blanca Portillo gracias a su composición de Maixabel. ( Teleshow)

La coparticipación de la Ciudad, el reclamo incómodo de Pro que pone a prueba la lealtad de Santilli

e todos los pedidos que recibirá de los gobernadores para incorporar en el presupuesto 2026, habrá uno que promete incomodar, y mucho, a Diego Santilli,...

Javier Milei en el America Business Forum: “El capitalismo es la forma que toma la verdadera justicia en este mundo”

El Presidente Javier Milei aseveró esta tarde que “el capitalismo no es mal alguno, sino que es la forma que toma la verdadera justicia...

El mensaje de Messi que ilusiona a los fanáticos del Barcelona con su vuelta

Lionel Messi sorprendió este lunes con una publicación sobre el club Barcelona que comenzó a desatar ilusión entre los fanáticos del azulgrana. “Anoche volví a un lugar...