El Reino, creada y escrita en conjunto por Claudia Piñeiro y Marcelo Piñeyro, se ha convertido en furor entre los usuarios de Netflix. La ambiciosa producción, que describe el complejo entramado entre el poder político y la religión en la figura del pastor Emilio, candidato a presidente, cuenta con prestigiosos intérpretes y una atrapante trama.
Pero, además, hay un ingrediente en la primera temporada que deslumbra particularmente a los espectadores. Se trata de las diferentes locaciones donde se filmó, que por su imponencia y belleza se han convertido en un atractivo central de la producción que encabeza el ranking de lo más visto en la plataforma de streaming.
Para la grabación de la entrega protagonizada por Diego Peretti, Mercedes Morán, Peter Lanzani, el Chino Darín, Joaquín Furriel y Nancy Dupláa se utilizaron más de 50 locaciones y decorados, tanto en exteriores como en interiores, y se rodaron escenas en las provincias de Buenos Aires y Jujuy.
Movistar Arena
La grandilocuente escena del cierre de campaña del candidato a presidente Armando Badajoz (Daniel Kuzniecka) y su vice, el pastor Emilio Vázquez Pena (Peretti) fue grabada en las instalaciones del estadio cubierto Movistar Arena.
El evento, que se produce en el primer capítulo de los ocho que forman la primera entrega, culmina en un hecho de sangre y en caóticas corridas de los partidarios y religiosos presentes en el lugar, que está ubicado en el barrio porteño de Villa Crespo.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/EG4HE6Y6HZE2LAN5PXI263MYNM.jpg)
El estadio cubierto, cuyo acceso principal se encuentra sobre la calle Humboldt 450, tiene una capacidad total para unas 15.000 personas, y en la escena citada, con un notorio despliegue, participaron parte de los 3500 extras que trabajaron en la serie.
La cárcel de Caseros
Cuando Julio Clamens, el personaje interpretado por Darín, es detenido luego de un fatídico incidente en una fiesta y termina con sus huesos en prisión, el sitio utilizado para escenificar su encierro es la cárcel de Caseros.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/YQOJQNR23BE2BGRJGJH5K2WNGY.jpg)
El edificio de esa prisión, ubicado en Parque Patricios, se encuentra en desuso como penitenciaría desde el año 2001 y gran parte de su estructura fue demolida para la construcción de dependencias del gobierno de la ciudad de Buenos Aires.
El interior de esta cárcel ha sido escenario también de otras producciones argentinas de ficción como Tumberos o El Marginal.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/TSWDDBTQSVHQZEALXCXY2XADDA.jpg)
Palacio Paz
Otro de los eventos culminantes de la serie, representado en un entorno majestuoso, es el –spoiler alert– funeral del candidato a presidente Badajoz, asesinado en su último acto de campaña. Este fundamental momento, donde el dolor de la pérdida se mezcla con las ambiciones políticas del entorno del pastor, fue realizado en el interior del Palacio Paz.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/WTKVAB6SUJBGBOYZSDBN4NQBLM.jpg)
Este magnífico edificio con impronta parisina fue construido a principios del siglo XX para ser la residencia de José C. Paz y está ubicado en el barrio de Retiro, en uno de los márgenes de la Plaza San Martín. Actualmente, es la sede del Círculo Militar.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/RW4I7CJCVBBSDABQ7AZ6WYP6UU.jpg)
Los restos del candidato a presidente en la ficción son velados en el Gran Hall de Honor del citado palacio, un inmenso espacio de estilo neobarroco de 21 metros de altura, coronado por una enorme cúpula revestida en vitrales que dan forma al Rey Sol.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/43NUTTM37ZEE7CH3RVMM76URCY.jpg)
Precisamente, una notable toma desde las alturas de este salón capta la imagen compungida del pastor y su esposa Elena (Morán), de pie a un lado del ataúd de Badajoz.
Faena Arts Center
Arrodillado en el interior de su templo, el pastor Emilio parece concentrarse en su diálogo mental con el altísimo. Detrás de él pueden observarse los característicos ventanales alargados y con terminación semicircular del Faena Arts Center, el lugar elegido por la producción de El Reino para hacer las veces del espacio donde el personaje de Peretti ejerce su faena religiosa.


/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ALDI7GKR5BDB3B4HG6ESGARV54.jpg)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/CTTD23DNVVCZJBRM6HKMDWKXW4.jpg)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/JJ3XDBU7INGPRGETPLX2ZWDKY4.jpg)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ESUH2N635RG7XCTKRYMCXCZZYQ.jpg)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/AHNOSPB6FRHDNJ47L6AVWKRKSY.jpg)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/77TBHK33VJGLRDWI3U2I3AG65A.jpg)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/AQHLD76F6FBFVJRGOTBGH5QNW4.jpg)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/SEXRAHY3EBBCPOVSF3YIG4WSWI.jpg)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/HJY2BUAMBFC2TF7NBW54A3CVQY.jpg)