TENDENCIAS

El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos a civiles

El gobierno de Javier Milei habilitó la compra y tenencia...

Inundaciones: Calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

as lluvias de las últimas horas volvieron a agravar la situación en el centro-oeste...

El Reino: las espectaculares locaciones donde se filmó la serie

El Reino, creada y escrita en conjunto por Claudia Piñeiro Marcelo Piñeyro, se ha convertido en furor entre los usuarios de Netflix. La ambiciosa producción, que describe el complejo entramado entre el poder político y la religión en la figura del pastor Emilio, candidato a presidente, cuenta con prestigiosos intérpretes y una atrapante trama.

Pero, además, hay un ingrediente en la primera temporada que deslumbra particularmente a los espectadores. Se trata de las diferentes locaciones donde se filmó, que por su imponencia y belleza se han convertido en un atractivo central de la producción que encabeza el ranking de lo más visto en la plataforma de streaming.

Para la grabación de la entrega protagonizada por Diego Peretti, Mercedes Morán, Peter Lanzani, el Chino Darín, Joaquín Furriel y Nancy Dupláa se utilizaron más de 50 locaciones y decorados, tanto en exteriores como en interiores, y se rodaron escenas en las provincias de Buenos Aires y Jujuy.

Movistar Arena

La grandilocuente escena del cierre de campaña del candidato a presidente Armando Badajoz (Daniel Kuzniecka) y su vice, el pastor Emilio Vázquez Pena (Peretti) fue grabada en las instalaciones del estadio cubierto Movistar Arena.

El evento, que se produce en el primer capítulo de los ocho que forman la primera entrega, culmina en un hecho de sangre y en caóticas corridas de los partidarios y religiosos presentes en el lugar, que está ubicado en el barrio porteño de Villa Crespo.

Una postal de la fachada del Movistar Arena
Una postal de la fachada del Movistar ArenaIgnacio Sánchez – LA NACION

El estadio cubierto, cuyo acceso principal se encuentra sobre la calle Humboldt 450, tiene una capacidad total para unas 15.000 personas, y en la escena citada, con un notorio despliegue, participaron parte de los 3500 extras que trabajaron en la serie.

La cárcel de Caseros

Cuando Julio Clamens, el personaje interpretado por Darín, es detenido luego de un fatídico incidente en una fiesta y termina con sus huesos en prisión, el sitio utilizado para escenificar su encierro es la cárcel de Caseros.

Las escenas de la prisión del personaje que interpreta el Chino Darín fueron grabadas en la cárcel de Caseros
Las escenas de la prisión del personaje que interpreta el Chino Darín fueron grabadas en la cárcel de CaserosNetflix

El edificio de esa prisión, ubicado en Parque Patricios, se encuentra en desuso como penitenciaría desde el año 2001 y gran parte de su estructura fue demolida para la construcción de dependencias del gobierno de la ciudad de Buenos Aires.

El interior de esta cárcel ha sido escenario también de otras producciones argentinas de ficción como Tumberos o El Marginal.

En ese edificio, ubicado en Parque Patricios, también se grabaron escenas de El Marginal y Tumberos
En ese edificio, ubicado en Parque Patricios, también se grabaron escenas de El Marginal y TumberosEmiliano Lasalvia – LA NACION

Palacio Paz

Otro de los eventos culminantes de la serie, representado en un entorno majestuoso, es el –spoiler alert– funeral del candidato a presidente Badajoz, asesinado en su último acto de campaña. Este fundamental momento, donde el dolor de la pérdida se mezcla con las ambiciones políticas del entorno del pastor, fue realizado en el interior del Palacio Paz.

En el Palacio Paz se filmó el funeral del candidato a presidente Badajoz
En el Palacio Paz se filmó el funeral del candidato a presidente BadajozNetflix

Este magnífico edificio con impronta parisina fue construido a principios del siglo XX para ser la residencia de José C. Paz y está ubicado en el barrio de Retiro, en uno de los márgenes de la Plaza San Martín. Actualmente, es la sede del Círculo Militar.

El funeral de Badajoz, en el Hall del Honor del Palacio Paz
El funeral de Badajoz, en el Hall del Honor del Palacio PazNetflix

Los restos del candidato a presidente en la ficción son velados en el Gran Hall de Honor del citado palacio, un inmenso espacio de estilo neobarroco de 21 metros de altura, coronado por una enorme cúpula revestida en vitrales que dan forma al Rey Sol.

Uno de los más imponentes salones del Palacio Paz, donde se grabó El Reino
Uno de los más imponentes salones del Palacio Paz, donde se grabó El ReinoSilvana Colombo

Precisamente, una notable toma desde las alturas de este salón capta la imagen compungida del pastor y su esposa Elena (Morán), de pie a un lado del ataúd de Badajoz.

Faena Arts Center

Arrodillado en el interior de su templo, el pastor Emilio parece concentrarse en su diálogo mental con el altísimo. Detrás de él pueden observarse los característicos ventanales alargados y con terminación semicircular del Faena Arts Center, el lugar elegido por la producción de El Reino para hacer las veces del espacio donde el personaje de Peretti ejerce su faena religiosa.

Ubicado en Puerto Madero, el edificio fue construido en el siglo XX y funcionó allí durante décadas la fábrica Molinos. En el año 2011 se fundó allí el centro de arte que lleva el nombre de su creador, el empresario Alan Faena.

El edificio mantiene hoy la altura de los techos, los arcos de medio punto y los ventanales que pueden apreciarse en varios momentos de la serie.

El Faena Arts Center está en Puerto Madero y fue una de las 50 locaciones de la serie
El Faena Arts Center está en Puerto Madero y fue una de las 50 locaciones de la serieArchivo

Alvear Palace Hotel

Varias escenas de la ficción argentina que triunfa en Netflix se desarrollan en el elegante Alvear Palace Hotel. En una de ellas, en el capítulo séptimo, la pastora Elena toma el té con su hijo y con Celeste, el personaje interpretado por Sofía Gala.

La pastora Elena (Mercedes Morán) toma el té con Celeste (Sofía Gala) y su hijo (Patricio Aramburu)
La pastora Elena (Mercedes Morán) toma el té con Celeste (Sofía Gala) y su hijo (Patricio Aramburu)Netflix

En otra, en una salón diferente del mismo hotel, se realiza el acto de cierre de campaña del pastor Emilio en su camino a la presidencia. Ocurre en el capítulo final de esta primera entrega de la serie.

Los preparativos del último acto de campaña del pastor Emilio, en un salón del Alvear Palace Hotel
Los preparativos del último acto de campaña del pastor Emilio, en un salón del Alvear Palace HotelNetflix

El suntuoso y tradicional edificio ubicado en la Avenida Alvear, en Recoleta, es el lugar que eligen para hospedarse los más renombrados personajes internacionales que vienen a visitar Buenos Aires. Sean Connery, el príncipe Carlos o Claudia Schifer son algunos de los huéspedes ilustres del establecimiento que hoy aparece dándole un entorno de lujo a los sombríos sucesos de El Reino.

El lujoso Alvear Palace Hotel está en Recoleta
El lujoso Alvear Palace Hotel está en RecoletaArchivo

Instituto Fitotécnico Santa Catalina (Lomas de Zamora)

Tadeo Vázquez Peña (Lanzani) es el hombre de la Iglesia que lidera el pastor Emilio quien, a su vez, dirige un hogar para niños bajo la tutela de esa congregación llamado Hogar de la Luz. Pues bien, lo que en la ficción es un reducto para menores en situación de calle, en la vida real es el Instituto Fitotécnico de Santa Catalina, y está ubicado en Lavallol, partido de Lomas de Zamora.

El Instituto Fitotécnico de Santa Catalina se encuentra en Lavallol, partido de Lomas de Zamora
El Instituto Fitotécnico de Santa Catalina se encuentra en Lavallol, partido de Lomas de ZamoraNetflix

Se trata de una imponente construcción levantada en el siglo XIX que alberga al citado Instituto y también fue por un tiempo la sede del rectorado de la Universidad de Lomas de Zamora. Actualmente, el edificio pertenece a la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata.

El edificio, que hoy pertenece a la Universidad de La Plata, es en la ficción un instituto para niños de la calle llamado Hogar de la Luz
El edificio, que hoy pertenece a la Universidad de La Plata, es en la ficción un instituto para niños de la calle llamado Hogar de la LuzNetflix

Centro Cultural Kirchner (CCK)

Encarnado por Furriel, Rubén Osorio es el asesor y jefe de campaña de Badajoz hasta su repentina muerte. Tras el asesinato, redirige su energía a la candidatura del pastor y a su influencia sobre Julio, la mano derecha del líder religioso. Misterioso y frío, se dedica a las tareas más oscuras y desagradables en la búsqueda de poder. “Me tocó trabajar un papel que desde la cosmovisión personal no cae nada bien. Como actor es bastante incómodo interpretar a alguien sin contradicciones, que aparentemente no siente ninguna emoción”, dijo el actor sobre su rol.

Joaquín Furriel, en su papel de Rubén Osorio, filmó escenas en el CCK
Joaquín Furriel, en su papel de Rubén Osorio, filmó escenas en el CCKNetflix

En la serie, uno de los escenarios donde se ve a Osorio es su elegante oficina, vidriada y con vista a la Ciudad de Buenos Aires. Aunque para muchos pasó desapercibida, la locación elegida para rodar estos fragmentos fue el Centro Cultural Kirchner (CCK). A través de sus ventanales se puede vislumbrar la avenida Leandro N. Alem y la Casa Rosada, en el barrio de San Nicolás.

La vista desde el Centro Cultural Kirchner, la misma que puede advertirse en El Reino
La vista desde el Centro Cultural Kirchner, la misma que puede advertirse en El ReinoUniverses.art

El edificio, que data de 1928, fue en el pasado el Palacio de Correos y Telecomunicaciones, también conocido como Correo Central. En 2015, tras cinco años de obras, fue reinaugurado por la entonces presidenta Cristina Kirchner como espacio para la realización de exposiciones artísticas, espectáculos musicales y otros eventos culturales. En sus 110.000 metros cuadrados, se destaca la Gran Sala de Conciertos, bautizada como la Ballena Azul: una sala sinfónica con capacidad para 1950 espectadores.

El CCK, antes Correo Central, fue reinaugurado en 2015
El CCK, antes Correo Central, fue reinaugurado en 2015Gentileza Prensa CCK

(La Naciön)

La superluna más grande del año llega con una lluvia de meteoros: a qué hora observarla esta noche

La noche de hoy, 5 de noviembre,promete una experiencia única para observadores del cielo, curiosos y amantes de la astronomía. En esa fecha, la conocida “Luna...

El Gobierno porteño defendió el bloqueo de Roblox: “El mundo digital es una pileta y hay que ponerle un cerco”

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires decidió bloquear el acceso a Roblox en las escuelas públicas como parte de una batería de medidas para...

Noche de los Museos: el listado de todos los museos y espacios culturales que abren gratis

El listado completo de espacios participantes ya está disponible y la mayoría se encuentra en CABA. El Gobierno porteño ofrece un mapa interactivo para planificar recorridos y...