La prohibición para que los locales gastronómicos del AMBA puedan trabajar con mesas en el interior de sus salones, incluida en forma sorpresiva en el última serie de restricciones establecidas por el Gobierno Nacional, fue inesperada para el sector. Desde el movimiento “Sillas al revés”, integrado por distintas empresas del rubro, señalaron que el sector gastronómico no va a acatar el decreto publicado por el Poder Ejecutivo.
Es inaceptable la forma en la que se manejó el gobierno, sin diálogo y a las escondidas. La supuesta modificación del Repro difundida ayer por el ministro Claudio Moroni es un anuncio mediático que poco contempla la realidad gastronómica actual”, agregaron.
“Corremos el riesgo de abrir porque esta vez el costo va a ser peor, nos vamos a fundir y la gente se queda sin trabajo. Estamos forzados a no acatar. Está comprobado, por lo que paso en estos cinco meses, que un restaurante con el aforo reducido y las puertas abiertas no provocó la segunda ola”, manifestó Alejandro Fluriach, empresario de cuatro unidades gastronómicas, dos franquicias de la cadena Tea Connection y los restaurantes Mezcal y Il Matterello, en Palermo.
“La gastronomía no contagia. Somos un espacio seguro para trabajar. Ya se comprobó que no somos foco de contagio y sí fuente de empleos. Esta restricción significa un nuevo atropello hacia nuestra industria”, señalaron en un comunicado difundido este viernes. Según detallaron, las nuevas restricciones generarán que otros 15.000 locales deban cerrar y se pierdan cerca de 200.000 puestos de trabajo. A la fecha, estimaron, ya cerraron más de 10.000 locales y se perdieron 150.000 puestos de trabajo en todo el país.
“El cierre a las las 20, la primera medida, estaba dirigida a suspender la recreación, la nocturnidad y los encuentros sociales. Pero no se entiende esta última restricción, a escondidas. Estamos obligados a esta medida de fuerza porque nadie nos llamó para consultarnos o encontrar una manera más segura de poder seguir trabajando. El Gobierno nos fuerza a esto”, agregó.
Desde el sector pidieron al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y a los gobernadores que no adhieran a esta medida y que los locales gastronómicos puedan seguir trabajando con el aforo y los protocolos aprobados. “Desde Sillas al Revés manifestamos nuestra total predisposición a sentarnos a dialogar con el gobierno nacional. Esperamos ser convocados a la brevedad. Este momento del país necesita la colaboración de todos”, concluyeron.(Infobae)

