TENDENCIAS

Murió Mario Vargas Llosa: premio Nobel e ícono de la literatura mundial

Mario Vargas Llosa, uno de los escritores más destacados de...

Copa Libertadores en Chile: dos muertos en la previa del partido entre Colo Colo y Fortaleza

Dos personas murieron en las inmediaciones del Estadio Monumental...

En Bariloche: murió una mujer por hantavirus y hay 24 personas aisladas

Una mujer de 39 años falleció este domingo en esta ciudad por hantavirus. Pasaron unas pocas horas entre la confirmación de la enfermedad y la muerte de la paciente: a partir de eso, 24 personas fueron aisladas y permanecerán así durante 45 días por tratarse de contactos estrechos.

El síndrome cardiopulmonar por hantavirus es una enfermedad infecciosa poco frecuente que comienza con síntomas similares a los de la gripe y se convierte rápidamente en una enfermedad más grave. Si bien la patología puede presentarse de forma leve, también se dan casos graves, como el de la mujer que falleció este domingo en Bariloche.

Desde el Hospital Zonal Ramón Carrillo explicaron a LA NACIÓN que la paciente fue internada el mismo día en que murió. La mujer estaba casada y tenía dos hijos pequeños.

Si bien se atendía en un centro privado de salud, fue derivada al Hospital Zonal por tratarse de un lugar de referencia: el Laboratorio Molecular de ese hospital está certificado como Nodo 3 por el Instituto Carlos Malbrán. Eso lo habilita a realizar diagnóstico y seguimiento de enfermos de hantavirus. Entre que la mujer experimentó síntomas y su muerte pasaron menos de 48 horas.

La barilochense de 39 años se enfermó con la variedad andina: el diagnóstico fue confirmado por PCR el domingo, pero el cuadro se agravó en pocas horas. Las 24 personas que fueron contactos estrechos permanecerán aisladas en sus domicilios y se irá evaluando su situación.

Víctor Parodi, director del Hospital Zonal, explicó este martes que en 2024 hubo en Bariloche seis casos confirmados de hantavirus: el 50% terminó con la muerte de los pacientes. En ese sentido, indicó que la mortalidad de la enfermedad ronda entre el 50 y el 70%, al tiempo que la enfermedad puede presentarse en cualquier momento del año. Parodi agregó que si bien en 2024 hubo un 50% de mortandad por hantavirus, de las más de 120 personas que fueron aisladas por ser contactos estrechos ninguna desarrolló la enfermedad.

Protocolo

El primer paso de las autoridades sanitarias fue aislar a los contactos estrechos de la mujer de 39 años fallecida este fin de semana. Cuando pasen algunos días y luego del entierro del cuerpo, se avanzará en entrevistas que permitan conocer más datos sobre el contagio así como saber si existieron comorbilidades que precipitaron el cuadro.

Los primeros síntomas del hantavirus son similares a los de un cuadro gripal: fiebre, dolores musculares, escalofríos, cefalea, náuseas, vómitos, dolor abdominal y diarrea sin compromiso de vías aéreas superiores. Aunque las infecciones por hantavirus tienen una baja incidencia, son de importancia para la salud pública por su mortalidad, por el riesgo de la presentación de brotes y por el hecho de que no existe un tratamiento específico, por lo que es imprescindible adoptar ciertas medidas de prevención en las áreas donde viven roedores.

El Gobierno aprobó el plan 90/10 para reducir la tasa de homicidios en los puntos más críticos del país

Con el objetivo de profundizar la baja sostenida en la tasa de homicidios a nivel nacional, el Ministerio de Seguridad Nacional aprobó, mediante la Resolución...

El misterioso mensaje de la China Suárez antes del reencuentro de Mauro Icardi con sus hijas

En medio de un clima tenso entre Mauro Icardi y Wanda Nara, Eugenia "la China" Suárez sorprendió en redes sociales con una publicación que no pasó desapercibida. La...

Los cruces entre Milei y Macri enfrían un acuerdo entre libertarios y el PRO en Provincia

En un ajedrez cargado de sutilezas y detalles en el que ningún jugador está dispuesto a resignar piezas, el PRO y La Libertad Avanza discuten desde...