TENDENCIAS

Robo en San Isidro: ladrones entraron en la casa de Valeria Mazza

 Un grupo integrado por entre dos y cinco delincuentes...

La Ruta del Mercosur, la primera de todo el país concesionada en el Gobierno de Milei

La secretaría de Transporte confirmó cuál será el valor...

Lluvias y tormentas Buenos Aires y cómo estará el fin de semana largo

En la madrugada de este miércoles 19, las distintas...

Estados Unidos bombardea a milicias proiraníes en la frontera entre Irak y Siria

La administración de Joe Biden lanzó este jueves su primera operación militar en Oriente Medio. El ejército estadounidense atacó en Siria a milicias respaldadas por Irán, en represalia por recientes ataques contra posiciones de Estados Unidos en Irak.

La aviación estadounidense bombardeó un punto de control fronterizo entre Siria e Irak utilizado por estas milicias. La ONG Observatorio Sirio de Derechos Humanos dijo que 17 personas murieron luego que el ataque aéreo destruyera tres camiones cargados con municiones provenientes de tierras iraquíes.

Todos los muertos pertenecían a la fuerza de Hashed al-Shaabi, patrocinada por Irak y que agrupa a diversas milicias pequeñas que tienen vínculos con Irán. Con este bombardeo, Estados Unidos dice responder de manera proporcionada a tres ataques con cohetes dirigidos contra las instalaciones que utiliza en Irak para luchar contra el grupo Estado Islámico.

Se sospecha que detrás de estos ataques están las fuerzas iraníes, lo que ha puesto en un aprieto a Joe Biden. El nuevo presidente estadounidense quiere reanudar las negociaciones con Teherán sobre su programa nuclear, rompiendo así con la doctrina de la administración Trump, pero al mismo tiempo sostiene que no tolerará «actividades malignas» llevadas a cabo por la República Islámica.

Estados Unidos cree que Irán podría estar buscando una oportunidad para vengar el asesinato por fuerzas norteamericanas del general Qasem Soleimani, un año atrás.

Soleimani, un alto oficial del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria de Irán, fue el enlace clave de Teherán con los grupos y personalidades aliados en Irak, Siria, Líbano y otras partes de la región.

El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, dijo el lunes que Estados Unidos «responsabilizaría a Irán por las acciones de sus representantes que atacan a los estadounidenses», pero que no «arremeterá» y correrá el riesgo de desestabilizar a Irak.

Kirby calificó los ataques del jueves como «proporcionales» y dijo que «se llevaron a cabo junto con medidas diplomáticas», incluida la consulta con socios estadounidenses de la coalición anti-EI.

Con AFP.

El fuerte ida y vuelta entre Stroll y Colapinto antes del GP de Las Vegas de la F1

La tensión entre Franco Colapinto y Lance Stroll sumó un nuevo capítulo en la antesala del Gran Premio de Las Vegas. El argentino había apuntado con dureza contra...

CFK tras las nuevas restricciones: “Molestó que hablemos de un modelo económico nacional de crecimiento”

La ex presidenta Cristina Kirchner salió a responder tras la decisión de la Justicia de imponer nuevas medidas para el régimen de visitas mientras cumple con el arresto domiciliario para...

La Justicia limitó las visitas a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria luego de la reunión que mantuvo con nueve economistas.

La Justicia limitó las visitas a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria. La medida se tomó luego de que el Tribunal Oral Federal 2 considerara “una provocación” la reunión que la...