TENDENCIAS

Biden por el piso

El primer mandatario estadounidense, Joe Biden, pronunció el discurso...

Para qué sirve el chip que usa Djokovic

El chip en cuestión es un invento creado por...

Las 9 frases que utilizan las personas con mayor autoconfianza emocional

1- “No” Quienes experimentan la seguridad emocional no tienen conflicto...

“En junio vamos a tener una plataforma electrónica que une el perfil laboral del migrante con la demanda laboral de la provincia”

Exclusivo, habla Horacio García Director de Migraciones sobre el plan del Gobierno para que los migrantes venezolanos vayan a las provincias.

Los venezolanos que escapan de su país por la crisis política y económica y que llegan a la Argentina se han convertido en la oleada migratoria más importante de los últimos años.

Hoy son la tercera comunidad después de los paraguayos y bolivianos.Y la más calificada de toda la historia de la Argentina.

Grupo de Venezolanos en Argentina.

Estimaciones del Ministerio del Interior hablan que todavía podrían llegar otras cien mil personas más.Para ello el gobierno nacional ya estudia políticas para poder encauzar esta nueva oleada migratoria. Teniendo en consideración varios planes.

Horacio García, director de Migraciones,en diálogo exclusivo con PICA nos cuenta algunas de esas iniciativas.

»Estamos trabajando con algunas provincias como:Río Negro, Chubut, Neuquén, San Juan y Jujuy» comentó Horacio. A su vez, señaló que en junio van a tener la plataforma electrónica con fondos de ACNUR para unir el perfil laboral del migrante con la demanda de la provincia.

‘Hoy la radicación es electrónica y el migrante tiene una solapa donde vuelca su experiencia laboral.Al migrante le va a llegar a su casilla de correo el ofrecimiento de la provincia y a la provincia el perfil del migrante que requiere»explicó.

Remarca también que se orientaron al interior, médicos, ingenieros, técnicos,personal para los corredores frutículas. Detalló »Serán alrededor de quinientos, es poco pero hay que revertir una tendencia histórica hacia la concentración de CABA y el conurbano».

El Director de Migraciones, remarcó que hay que lanzar el Consejo en donde participen todas las provincias y los ministerios nacionales y poner sobre la mesa conceptos de »zonas de promoción’‘ provinciales e »incentivos» para los migrantes.

Newsletter

spot_img
spot_imgspot_img

«Hay tanta gente para homenajear»: Soledad Silveyra apuntó fuerte contra Jorge Rial por los Martín Fierro 2023

Soledad Silveyra opinó en su visita a Intrusos sobre las posibilidades de que Jorge Rial, después de la descompensación cardíaca,reciba tributo en la premiación...

Se conoció el acuerdo económico entre Alexis Mac Allister y Camila Mayan tras la separación

La relación entre Camila Mayan y Alexis Mac Allister llegó a su fin en diciembre del año pasado, luego de que él ganara la...

Biden por el piso

El primer mandatario estadounidense, Joe Biden, pronunció el discurso en la ceremonia de graduación de la Academia de la Fuerza Aérea de los Estados...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí