Un nuevo Congreso, con bloques libertarios más fuertes en la Cámara de Diputados y el Senado, se pondrá en marcha el 10 de diciembre. El ejército de legisladores del Gobierno será un grupo variopinto en el que convivirán economistas liberales con personajes de la farándula; amigos del Presidente y recién llegados a la política con militantes que responden al armador karinista Sebastián Pareja y con cuadros de Pro que ostentan un largo historial de cargos en el Estado, lo que el Milei de hace algunos años hubiera llamado políticos de “la casta”.
Estos son algunos de los integrantes de los futuros bloques libertarios:
Famosos y outsiders
Fue tenista profesional. Jugó dos veces contra Roger Federer y llegó a ser top 100 del mundo en 2007. Cuando se retiró, volvió a Oberá y se dedicó a las finanzas. Incursionó en inversiones en la Bolsa, hizo cursos y finalmente armó su propia consultora de asesoramiento a pymes. El 8 de junio pasado, en su primera experiencia electoral, encabezó la lista de candidatos a legisladores provinciales de LLA y ganó una banca, que ahora dejará para ser diputado.
Es influencer en temas de cuidado del cuerpo y se define como “comunicadora espiritual» y «líder en transformación personal». De perfil esotérico, llegó a hablar incluso de las bondades de «constelar autos» para arreglarlos. Está casada con Gastón González, corredor de rally, que estuvo por ser candidato a intendente de Río Cuarto. Responde políticamente a al diputado libertario Gabriel Bornoroni.
Tiene 25 años y solo se le conoce como pasado laboral que fue secretario de Romina Diez, dirigente clave de Karina Milei en Santa Fe, desde que ella fue electa diputada nacional. Llegó a Diez por vínculos familiares. Era el vicepresidente de LLA en Santa Fe, pero hasta estas elecciones no era un dirigente político que estuviera en los radares. Este domingo le ganó por 200.000 votos a la candidata de Fuerza Patria y además duplicó en votos a la vicegobernadora de la provincia.
Sin trayectoria política, fue promovida como candidata por Lule Menem con el aval de Karina Milei. Almeida se dedicó durante 15 años a la pyme familiar Leitis, una fábrica de galletitas. Es arquitecta, “especialista en pericias y tasaciones”. Nació en Gualeguay y vive en Paraná. LLA informó que ella llegó al partido por Roque Fleitas, un militar retirado que es diputado provincial e integra el bloque libertario en Entre Ríos.
Es modelo, actriz y conductora. Durante este gobierno condujo el programa Amores Perros, en la TV Pública. En los 90, participó del éxito televisivo Brigada Cola. Se define como una activista por los derechos de los animales. En 2023, pidió “construir un muro” que separe a los “planeros” del kirchnerismo de los admiradores del “capitalismo” y en sus redes acumuló mensajes discriminatorios en los que habla de “negros”, “villeros” y “planeros”.
Es panelista en el canal de streaming Neura, de Alejandro Fantino. Conocido como “Tronco”, tiene una relación de amistad desde hace años con el conductor de TV. Eso le permitió acercarse a los hermanos Milei. De hecho, los recibió en su ciclo de humor en Neura. Ese día, el Presidente mostró ante las cámaras a uno de sus perros, Conan. Ferviente militante de LLA, le regaló a Milei una réplica de la espada de León-O, de los Thundercats.
Fue bailarina, modelo, vedette y actriz, y contó que tomó clases de economía con Milei («todas las mañanas durante un tiempo») cuando ambos participaban de Polémica en el bar, en la pantalla de América. Se consagró como “famosa” como la novia de Ricardo Fort. Su relación personal con los Milei la llevó a encabezar la lista de LLA en Corrientes. Salió segunda, a solo 7000 votos del candidato del oficialismo provincial.
Los amigos de Milei
Conoció a Milei cuando trabajó con él en Corporación América, la empresa de Eduardo Eurnekian. Apenas fue electo, el jefe del Estado le consiguió un rol en el equipo de su hermana y fue designada como subsecretaria de Coordinación Administrativa de la Presidencia. Pero en octubre de 2024 fue desplazada de su puesto. Poco después, consiguió un lugar en el directorio de Correo Argentino. En 2023 secundó al banquero Juan Napoli en la boleta de senadores nacionales de LLA en Buenos Aires. Es amiga del Presidente.
Es abogado y fue consejero de la Magistratura desde 2010 hasta 2014. Cuando ocupaba ese cargo aprobó un concurso de jueces sospechado de trampas y terminó expulsado del Colegio de Abogados de la Ciudad. Supo acercarse al macrismo y militó por Patricia Bullrich en 2023. Con el triunfo de Milei, se convirtió en un fervoroso militante de LLA en las redes sociales: en la primera mitad del año su cuenta (@fargosi) fue una de las más retuiteadas por Milei (en cinco meses el Presidente lo retuiteó 330 veces). Milei lo eligió para diseñar el proyecto de ley sobre “ficha limpia”, que no prosperó.
Era compañero de Javier Milei en el Colegio Cardenal Copello. “Era ‘el loco’ Milei”, recordó hace dos años durante una entrevista que grabó junto al líder de LLA en su casa. Leone volvió a entablar una relación con Milei en 2021, cuando el economista decidió involucrarse en política. Lo contactó a través de las redes sociales. Trabaja en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Es ingeniero agrónomo e integra el equipo de LLA en la comuna 12, en el corredor norte de la ciudad.
Es hermano de “Bertie” Benegas Lynch, diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, y juntos forman parte de «La Banda Presidencial», el grupo de rock liderado por Milei que tocó en el acto del Movistar Arena. Joaquín toca la guitarra. En sus redes se define como «fundador y socio pyme agro». Y dice, sobre el futuro del Congreso: «Defender los derechos a la vida, a la libertad y a la propiedad privada no será negociable». Es hijo de Alberto Benegas Lynch, a quien Milei llama «el prócer».
Economistas y empresarios
Desconocido para el gran público, fue una sorpresa que encabezara la lista de candidatos de LLA. Hizo una gran elección y le ganó a Juan Schiaretti por más de 270.000 votos. Es abogado laboralista y empresario, muy cercano al diputado Gabriel Bornoroni, que en un primer momento iba a ser quien encabezara la lista. Es uno de los apoderados de la alianza.
Economista especializado en la escuela austríaca, de graduó de máster en Economía y Administración de Empresas en la Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas (Eseade), fundada por Alberto Benegas Lynch, y es doctor en Economía Aplicada por la Universidad Rey Juan Carlos, de Madrid.
El oficialismo buscaba a un economista que acompañara a Patricia Bullrich en la lista de candidatos al Senado y se decidió por él. El consultor fue uno de los anfitriones que recibió a Javier Milei, en julio de este año, en un almuerzo en la sede de la Avenida Alvear del Jockey Club.
Oriundo de Misiones llegó a Tierra del Fuego en 2014, trabajó en las fábricas electrónicas, pasó por la Policía provincial y hoy tiene un emprendimiento de diseño y fabricación de muebles en Río Grande.
La «casta» Pro
Fue uno de los promotores del acuerdo con Milei en la provincia y tiene un vínculo cercano con Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem. Estaba en el tercer lugar de la lista y ascendió al primero por la renuncia de José Luis Espert, que debió renunciar a su candidatura por el escándalo de su vínculo con el presunto narco Frad Machado. La meta de Santilli es ser el candidato a gobernador de Milei en 2027. El triunfo del domingo es un gran primer paso.
Fue ministro de Educación durante la gestión de Mauricio Macri y ya ocupa una banca en Diputados (desde 2021). Referente de Pro en La Matanza, es un dirigente leal a Ritondo que supo ganarse la confianza de los Menem en el Congreso. Además, logró tener llegada a Santiago Caputo a través de Manuel Vidal, uno de los colaboradores del estratega presidencial.
Se graduó como abogada en la UCA y preside la Fundación Pensar, el think tank de Pro, en la provincia de Buenos Aires. Cercana a Cristian Ritondo, es una de las apuestas electorales del macrismo para exhibir renovación. Asumió su banca en Diputados en 2023, en reemplazo de Graciela Ocaña, quien renunció para ser legisladora porteña.
Es licenciado en Ciencia Política y Relaciones Internacionales y ocupa una banca en la Cámara de Diputados desde marzo último, cuando reemplazó a Hernán Lombardi. Fue Director General de Relaciones Parlamentarias del Senado y supo ser el coordinador nacional de Comunicación de Cambiemos durante la gestión de Mauricio Macri. Trabajó con Esteban Bullrich.
Es la mano derecha de Mauricio Macri, que en el tramo final de la campaña llamó puntualmente a votar para que entrara él. Fue secretario general de la Presidencia durante la gestión de Cambiemos y tiene un rol preponderante en la mesa ejecutiva de Pro. Será la “voz” de Macri en la bancada que conduce Cristian Ritondo.
Es abogada (UBA) y milita en Pro hace tiempo. Es asesora parlamentaria en la Legislatura porteña de Darío Nieto, uno de los colaboradores más del círculo más íntimo de Mauricio Macri.
Es abogada y responde políticamente a Patricia Bullrich. Es diputada nacional desde 2021 y antes fue senadora. Es vocal del Pro Nacional.
Los “territoriales” de Karina
Es el armador de Milei en Buenos Aires, tarea que le encomendó Karina Milei, y tiene un fuerte enfrentamiento con “Las fuerzas del cielo”, de Santiago Caputo. Colocó a gente propia en la lista bonaersense. Trabajó para Carlos Menem en el ocaso político del expresidente y se sumó a Pro de la mano de Rogelio Frigerio. Su ascenso en el poder llegó con Javier Milei, quien lo designó al frente de la Secretaría de Integración Sociourbana. Fue uno de los arquitectos del pacto con Pro. Su sueño es pelear por la sucesión de Axel Kicillof.
Es coordinador del Instituto Nacional de Promoción Turística y dirigente de Mar del Plata. Carrancio es uno de los laderos fieles de Pareja. Se conocieron durante el tramo final del menemismo. Antes de llegar a LLA, Carrancio formó parte de las filas de Francisco de Narváez. En 2013 se incorporó al espacio de Sergio Massa -fue concejal del Frente Renovador-. Y en 2019 se sumó a Cambiemos.
Es una de las colaboradoras de confianza de Pareja, quien la designó como directora de Acceso al Suelo Urbano. Militó en Pro en Almirante Brown y respondía al sector de Emilio Monzó. Antes de mudarse a LLA, fue concejal del macrismo. Actualmente es parlamentaria del Mercosur y está a cargo de la Escuela de Formación, Debate y Análisis Político (Efdap), una usina de los libertarios que tiene vínculos con la derecha internacional.
Es la hija de Ramón “Nene” Vera, el puntero peronista que responde a Pareja y la semana pasada cruzó insultos con el Gordo Dan (se dijeron “cabecita”, “sorete” y “gordo mugriento”). El Nene Vera es diputado provincial de La Libertad Avanza, pero antes militó para el kirchnerismo, Massa y Cambiemos. Andrea Vera se proyecta como la eventual candidata libertaria para disputarle la municipalidad de Moreno a Mariel Fernández, una de las intendentas del PJ más cercana a Cristina Kirchner.
Es contadora y directora ejecutiva de la Fundación Judaica. Fue propuesta por Pilar Ramírez. Fue jefa de Gabinete del rabino Sergio Bergman en el Ministerio de Ambiente. Anteriormente, acompañó a Bergman como asesora en el Congreso. En mayo pasado, ocupó el décimosegundo lugar en la lista de legisladores porteños de Manuel Adorni.

