TENDENCIAS

Milei oficializó cambios clave en el Gabinete

El Poder Ejecutivo comenzó a realizar los primeros cambios concretos en...

El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos a civiles

El gobierno de Javier Milei habilitó la compra y tenencia...

Fin de semana de asado a precios cuidados

En el Gobierno afirman que es un impasse para pensar el desafío que viene. Luego de un fuerte incremento del precio del ganado en pie en los últimos días, que promete llegar al mostrador de las carnicerías, el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, cerró un acuerdo con las grandes cadenas de supermercados para que congelen el precio de la carne que venden durante el fin de semana largo.

Así lo confirmaron a LA NACION cerca de Feletti y también en la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), que nuclea a las grandes cadenas. Tras una reunión entre Feletti, Martín Guzmán, Matías Kulfas y Julián Domínguez, ayer por la tarde, el secretario de Comercio Interior, se comunicó con Juan Vasco Martínez, presidente de ASU, y esta mañana terminaron de sellar el compromiso, contaron.

Entre los supermercados que tomaron ese compromiso se encuentran Coto, Changomás, Cencosud (Jumbo, Disco y Vea) Carrefour, La Anónima y Día%, entre otros, indicaron fuentes oficiales.

“Las grandes cadenas de supermercados se han comprometido a mantener fijo el precio de todos los cortes de carne en góndola durante el fin de semana largo que comienza mañana”, contaron y agregaron: “La próxima semana continuarán las conversaciones con el objetivo dar arribar a una solución consensuada que garantice la estabilidad del precio de las carnes, evitando así sobresaltos que afecten a los consumidores en el último tramo del año”.

Según pudo saber LA NACION, tras la reunión ministerial de ayer, Feletti fue el más duro por los aumentos en los precios de la hacienda en las últimas semanas que los carniceros prometen trasladar al mostrador para los consumidores. Dijo incluso que el cepo exportador no había funcionado para contener los precios, pese a que los mismos se plancharon unos meses tras su aplicación. Sin embargo, otros pusieron el acento en el precio en dólares de la carne y la caída de los ingresos en los últimos años. Incluyeron además el factor estacional que tienen los incrementos de la carne en esta época de engorde. En ese sentido, no quedó en claro cuál será la medida de fondo a la que espera llegar el oficialismo. Por eso, este impasse.

“La reunión tuvo por objetivo reforzar el trabajo de gestión conjunta de las distintas áreas de Gobierno para garantizar la estabilidad del precio de las carnes y evitar sobresaltos que afecten a los consumidores en el último tramo del año”, afirmó sobre la reunión de ayer el Ministerio de Economía por la noche. (La Nación)

Una app de Amazon desembarca en la Argentina para competir con Mercado Libre, Shein y Temu

La llegada de Amazon Bazaar a la Argentina introduce un nuevo actor en el competitivo ecosistema digital de compras. Una nueva aplicación de Amazon ofrece acceso local...

Milei oficializó cambios clave en el Gabinete

El Poder Ejecutivo comenzó a realizar los primeros cambios concretos en materia de reorganización administrativa, los cuales buscan plasmar la nueva forma en la cual busca...

La coparticipación de la Ciudad, el reclamo incómodo de Pro que pone a prueba la lealtad de Santilli

e todos los pedidos que recibirá de los gobernadores para incorporar en el presupuesto 2026, habrá uno que promete incomodar, y mucho, a Diego Santilli,...