TENDENCIAS

La muerte del papa Francisco: así llegaba el féretro a la Basílica vaticana

CIUDAD DEL VATICANO.- Tras varios metros sobre los hombres...

El funeral del papa Francisco será este sábado: su cuerpo será expuesto desde mañana en la basílica de San Pedro

El funeral del papa Francisco se celebrará el próximo sábado 26 de...

Francia alerta de posibles sanciones a Turquía por las declaraciones de Erdogan

l ministro francés de Exteriores, Jean-Yves Le Drian, avisó de que el Consejo Europeo podría decidir sanciones contra Turquía si no hay un cambio de actitud, tras las declaraciones «inaceptables» de su presidente, Recep Tayyip Erdogan, contra Emmanuel Macron.

Le Drian, en una entrevista a la emisora Europe 1, indicó que lo que quieren es que «Turquía renuncie a esa lógica» y en caso contrario los jefes de Estado y/o Gobierno de la Unión Europea en su cumbre de diciembre «tomarán las medidas necesarias». Sin entrar en el contenido de esas medidas, afirmó que la UE tiene «medios de presión» y «una agenda de sanciones posibles».

Asimismo, el jefe de la diplomacia francesa se refirió a «las declaraciones de violencia e incluso de odio» de Erdogan, que a su parecer no van solo contra Francia sino contra Europa.

El presidente turco llegó a decir que Macron necesitaba «terapia mental» al reprocharle los anuncios que había hecho para combatir el integrismo islámico en Francia y el discurso en homenaje al profesor Samuel Paty, asesinado por un yihadista checheno el 16 de octubre a la salida de su colegio en la región de París.

En ese discurso, el jefe del Estado francés insistió en que su país no renunciará a las controvertidas caricaturas de Mahoma, lo que fue utilizado para una campaña de boicot contra los productos franceses en varios países de mayoría musulmana, espoleada por el propio Erdogan.

Le Drian recordó que con Turquía «tenemos divergencias profundas desde hace años» que necesitan «clarificaciones», sobre todo teniendo en cuenta que es un país «aliado» en tanto que miembro de la OTAN. Entre esas divergencias, citó la política turca de prospecciones de hidrocarburos en el Mediterráneo oriental o su posición en los conflictos en Siria y Libia.

ee (efe/afp)

El primer video de YouTube cumple 20 años

El 23 de abril de 2005, a las 20:27 horas, se marcó un antes y un después en la historia de internet. Ese día, Jawed...

La justicia abrirá el celular y una tablet de Alberto Fernández

La medida tiene el objetivo de preservar su intimidad y dejar de lado otras conversaciones, ya que lo usaba cuando ejercía la Presidencia de la...

La Justicia comenzó a investigar la presunta coima del presidente de San Lorenzo

La Justicia penal inició una causa para investigar la presunta coima recibida por Marcelo Moretti, presidente de San Lorenzo, acusado en una cámara oculta televisiva de recibir 25...