TENDENCIAS

Rige la veda electoral por las elecciones 2025

La veda electoral en el territorio nacional comenzó esteviernes 24 de octubre...

Los investigadores siguen una pista que pone a la pareja desaparecida en Chubut como víctima de un robo

Un accidente en terreno hostil, una intervención delictiva que podría incluir...

Fuego en el Delta: el viento dio un respiro a Rosario, pero aumentaron las consultas en las guardias

La dicha del viento, que sopló tenuemente de norte a sur, dio un respiro a esta ciudad ayer miércoles. Hubo sol y tranquilidad después de las últimas 48 horas en las que el humo y las cenizas de las quemas de pastizales opacaron el paisaje y la vida misma de las personas que viven en la zona.

La tranquilidad, se presume, es momentánea. Del otro lado del Paraná, las lenguas de fuego siguen ardiendo sobre los campos y se comen toda la vegetación, mayormente seca, producto de uno de los inviernos más secos de los últimos 60 años. Nunca se sabe dónde aparecerá un nuevo foco. Es la misma historia hace años.

“Hoy está lindo porque el viento sopla del norte y el fuego está allá, más al sur, pero si rota vamos a estar otra vez tapados por el humo y no se puede vivir así, no podemos depender del viento”, se fastidia Ricardo Montiel, 62 años, tornero, canalla, mientras espera que algún pacú muerda el anzuelo de su caña, sentado en la costanera, frente a las islas que suelen arder.

Favorecida por el viento, entonces, la bella ciudad santafesina retomó su vida cotidiana con las veredas forradas de cenizas. Los cafecitos con gente, caminantes sin barbijo, niños en las plazas, deportistas en la costanera, turistas brasileños en el Monumento a la Bandera, leprosos con sus camisetas en el día que Newell’s le ganó a Aldosivi.

Las consecuencias del humo en la salud de la comunidad, de todos modos, se observan a diario. Las consultas en las guardias de los hospitales públicos y las clínicas privadas aumentaron considerablemente desde que comenzaron las quemas.

 

“Vemos un aumento del número de consultas. Este último año y particularmente en las últimas semanas se ve en nuestras curvas un incremento de consultas de entre 15% y 25%”, explicó a Infobae el secretario de Salud Pública comunal, Leonardo Caruana.

Según explicó el funcionario, las patologías relacionadas con la afectación por el humo más comunes son faringitis, conjuntivitis, espasmos bronquiales, además hay mayores descompensaciones en casos de asma bronquial.

En una consulta extraoficial que hizo Infobae en media docena de clínicas de la zona del centro de Rosario, para adultos y para niños, personal de las guardias registró el mismo incremento aproximado. Un empleado de admisión de la guardia del Sanatorio de los Niños comentó: “Normalmente tenemos 10 pacientes por día, ahora estamos en 25 hace días”“Vienen con irritaciones en los ojos, rinitis alérgica, dificultad para respirar”, comentó un oftalmólogo de una clínica privada.

Según Caruana, los casos, de todos modos son entre leves y moderados. No se registra, de momento al menos, un incremento en las internaciones. “Como la mayoría de los cuadros son leves, creemos que puede haber más de gente que no va a la guardia. Es el humo y también son las cenizas en el aire. A las guardias van sobre todo adultos mayores y niños”, detalló.

La ministra de Salud provincial, Sonia Martorano, comentó ayer que aspirar el humo es tan nocivo como fumar tabaco permanentemente. Por eso pidió usar barbijo al aire libre, aunque ayer el día claramente no ayudó porque, aunque el cielo se percibía velado, la presencia del humo fue realmente baja. (Infobae)

Rige la veda electoral por las elecciones 2025

La veda electoral en el territorio nacional comenzó esteviernes 24 de octubre a las 8.00 y se extenderá hasta el domingo 26 de octubre hasta las 21.00. Es decir,...

Javier Milei se reune con el CEO de J.P. Morgan

El presidente Javier Milei mantendrá este viernes un encuentro privado con Jamie Dimon, director ejecutivo del banco J.P. Morgan Chase & Co, en la ciudad de Buenos Aires, apenas 48 horas...

Tini Stoessel anunció la suspensión de su primer show en Tecnópolis

A horas del debut de su esperado festival FUTTTURA, Tini Stoessel anunció una noticia que sacudió a sus fans: el show previsto para este viernes 24 de octubre...