TENDENCIAS

Murió Mario Vargas Llosa: premio Nobel e ícono de la literatura mundial

Mario Vargas Llosa, uno de los escritores más destacados de...

Copa Libertadores en Chile: dos muertos en la previa del partido entre Colo Colo y Fortaleza

Dos personas murieron en las inmediaciones del Estadio Monumental...

Gollan: “A fines de marzo o principios de abril habrá vacuna para el coronavirus”

El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, aventuró este viernes que “el 2021 será un año distinto en lo que respecta a la Covid-19. No podemos hablar de un mes en particular, porque no depende de nosotros, pero suponemos que para fines de marzo o principios de abril ya habría vacunas”.

El ministro sostuvo, en diálogo con La Brújula 24 Radio, que “estamos en presencia de un virus muy contagioso y que actúa de forma imprevisible. Afecta a dos personas que más o menos son similares en sus comorbilidades y en una evoluciona de manera banal y en la otra de modo agresiva. La ciencia logró una vacuna en el transcurso de un año y esa es la parte positiva. Tener en tres o cuatro meses acceso a la misma cambia el horizonte”.

Gollan agregó que “hay unas diez vacunas que están en un período de prueba para lograr registro dentro de entre un mes y medio y tres meses. Luego viene la etapa de distribución, que por ejemplo en la de Pfizer la condición es que se conserve en -80 grados. Mientras tanto, los laboratorios están en la fase de producción en serie a riesgo de que luego no la puedan comercializar. Me animo a aventurar que todas tendrán un buen resultado”. Y deslizó que “para nosotros, el 2021 será un año distinto en lo que respecta a la Covid-19. No podemos hablar de un mes en particular, porque no depende de nosotros, pero suponemos que para fines de marzo o principios de abril ya habría vacunas”.

El funcionario planteó que “luego habrá que ver qué cantidad de dosis tendremos porque será necesaria un número similar a las de la Gripe A. Estamos hablando de entre 10 y 11 millones de vacunas y no necesariamente se precisan todas juntas. Primero se deberá cubrir al personal de salud y a la franja con comorbilidades. El hecho de vacunar a grupos de riesgo y grandes dispersores de la enfermedad tiene un resultado muy positivo porque se cuidará al sistema de salud que en muchos casos hoy está aislado y extenuado. Eso cambia todo el perfil de la enfermedad, transformándola en más manejable”.(DIB)

El Gobierno aprobó el plan 90/10 para reducir la tasa de homicidios en los puntos más críticos del país

Con el objetivo de profundizar la baja sostenida en la tasa de homicidios a nivel nacional, el Ministerio de Seguridad Nacional aprobó, mediante la Resolución...

El misterioso mensaje de la China Suárez antes del reencuentro de Mauro Icardi con sus hijas

En medio de un clima tenso entre Mauro Icardi y Wanda Nara, Eugenia "la China" Suárez sorprendió en redes sociales con una publicación que no pasó desapercibida. La...

Los cruces entre Milei y Macri enfrían un acuerdo entre libertarios y el PRO en Provincia

En un ajedrez cargado de sutilezas y detalles en el que ningún jugador está dispuesto a resignar piezas, el PRO y La Libertad Avanza discuten desde...