TENDENCIAS

Este martes no habrá clases a nivel nacional por una medida de fuerza de Ctera

la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República...

Triple femicidio narco: la mamá de Morena declaró, apuntó a un ajuste de cuentas narco y pidió custodia federal

El fiscal Adrián Arribas de la UFI Temática Homicidios del Departamento...

Habilitaron al aeropuerto de Mendoza como corredor seguro para el ingreso al país

La medida fue oficializada a través del Boletín Oficial, con la Decisión Administrativa 898/2021, firmada en conjunto por el jefe de Gabinete Santiago Cafiero, el ministro de Desarrollo Social Juan Zabaleta y su par del Interior Eduardo “Wado” de Pedro.

Desde ahora, los viajeros de las provincias del oeste argentino y los que utilizan como escala aérea al aeropuerto de Santiago de Chile, tendrán una puerta más para ingresar a la Argentina. Desde marzo de 2020, los pocos vuelos autorizados despegaban y aterrizaban desde Buenos Aires, en Ezeiza, Aeroparque o San Fernando.

Si bien la resolución autoriza la apertura desde este martes, podrían pasar semanas hasta que se realicen los primeros vuelos debido a lo que implica la logística comercial y operativa de las compañías aéreas.

El delegado de Migraciones en Mendoza Juan Manuel Serrano confirmó que la provincia presentó la semana pasada los protocolos correspondientes para abrir el aeropuerto internacional y el paso Cristo Redentor, que también fue habilitado este martes. “Ambos puntos de ingreso deberán contar sí o sí con un centro de testeo de antígenos para el ingreso a la provincia, incluyendo el envío de la prueba al instituto Malbrán, como sucede actualmente en Ezeiza”, precisó.

En este sentido, los residentes argentinos y extranjeros autorizados que lleguen a Mendoza deberán contar con un PCR negativo emitido por el país de origen, tendrán que repetir el PCR al llegar a destino y cuando el resultado sea negativo, podrán cumplir una cuarentena de 7 días en el domicilio que declaren a las autoridades. Después de cumplido ese lapso, también tendrán que hacerse un nuevo testeo gratuito en un hospital público.

Córdoba, a la espera con la mira en el turismo

Otra de las provincias que solicitó la autorización para recibir pasajeros provenientes desde el exterior fue Córdoba.

Actualmente rige un tope de 1700 personas por día para los ingresos desde fuera del país. Según la decisión administrativa 793/2021, publicada a principios de agosto, a partir de este lunes ese tope se podría elevar a 2300. De este modo se volvería a la situación previa al 29 de junio, cuando se intensificaron los límites. Sin embargo, aún falta un paso.

La ampliación a 16.100 plazas semanales depende de la implementación de “nuevos corredores seguros aéreos”. En ese sentido, lo sucedido en Mendoza fue un primer paso.

El cupo podría aumentarse una vez que se habiliten los aeropuertos de Córdoba para volver a recibir vuelos internacionales.(TN)

Katy Perry y el exprimer ministro canadiense Justin Trudeau fueron vistos besándose

La cantante Katy Perry y el exprimer ministro canadiense Justin Trudeau sorprendieron al mundo del espectáculo y la política internacional con lo que parece ser la confirmación oficial...

Dónde votar en la provincia de Buenos Aires: consultá el padrón para las elecciones 2025

Para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre, los electores de la provincia de Buenos Aires definen quiénes los representarán en la Cámara de Diputados....

La Selección Argentina enfrenta a Colombia este miércoles por las semifinales del Mundial Sub 20

La Selección Argentina enfrenta a Colombia este miércoles desde las 20:00 en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago de Chile por la semifinal del Mundial Sub 20....