TENDENCIAS

El cuarto eliminado de MasterChef Celebrity conmovió a Wanda Nara: “Te debo mucho a vos”

La cuarta gala de eliminación de MasterChef Celebrity (Telefe) tuvo una...

Descarrilamiento del tren Sarmiento: el maquinista dio negativo en alcohol y drogas

El motorman del tren de la línea Sarmiento que descarriló el...

Milei oficializó cambios clave en el Gabinete

El Poder Ejecutivo comenzó a realizar los primeros cambios concretos en...

Horacio Rodríguez Larreta se manifestó en contra de la suspensión de las PASO: “No se pueden cambiar las reglas de juego”

El jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, criticó a quienes intentan cancelar las elecciones Primarias y aseguró que en CABA habrá PASO. “No se pueden cambiar las reglas de juego electorales para la próxima elección”, enfatizó este miércoles al encabezar un acto donde anunció que se adelanta el inicio del ciclo lectivo 2023.

“No se pueden cambiar las reglas de juego electorales a conveniencia del gobernante de turno, esto es válido para lo Nacional, la Ciudad y para cualquier provincia Argentina”, afirmó el jefe de gobierno porteño y cuestionó la reforma del Código Electoral impulsada por el gobernador sanjuanino Sergio Uñac.

El jefe de Gobierno porteño cuestionó además “mil días sin un plan y sin un rumbo” del Gobierno nacional desde su asunción hasta hoy.

“Cien por ciento de inflación, arriba de 40% de pobreza, un país que no aumenta su inversión, no aumenta sus exportaciones, que no crea trabajo. Un país con una política internacional muy errática: amigos de Venezuela, Cuba y Nicaragua. Un país que ha perdido muchísimos días de clases, sobre todo el año pasado, empezando por la Provincia de Buenos Aires. Un país con núcleos de inseguridad extremos como Rosario, el Conurbano, lo que está pasando en el Sur. Mil días sin un plan, sin un rumbo y sin saber a dónde vamos”, señaló.

Consultado acerca de si tiene intenciones de reunirse con la vicepresidenta Cristina Kirchner luego del atentado como para acercar las partes entre el oficialismo y la oposición, Larreta consideró que “no se trata de relaciones personales”.

Y sostuvo: “El ámbito constitucional de diálogo es el Congreso. Ahora tenemos la discusión del Presupuesto. Ahí es el ámbito de diálogo y ahí el Gobierno tendrán que demostrar si tienen predisposición al diálogo. Hasta ahora no la han tenido”.

Junto a Larreta estaban el jefe de gabinete, Felipe Miguel, la ministra de Educación, Soledad Acuña, y el ministro de gobierno, Jorge Macri. Este último añadió que desde Juntos por el Cambio “no estamos para fotos que solo generan confusión en la gente y que no tienen la honestidad profunda de un diálogo sincero”.

Finalmente, consultado sobre las fisuras dentro del partido, el jefe de Gobierno sostuvo que “hoy la unidad de Juntos por el Cambio está fuera de toda discusión” más allá de las diferencias que mantuvieron en el último tiempo, principalmente Mauricio Macri y Gerardo Morales, gobernador de Jujuy. (infobae)

El hijo de Yiya Murano, criticó la serie de la vida de su mamá: “No tiene nada que ver con la historia real”

Martín Murano, hijo de la célebre “Envenenadora de Monserrat”, habló en Nuestra Mañana con Marcelo Bonelli y su equipo sobre el estreno de la serie inspirada en su madre, Yiya Murano. Manifestó su...

Oasis: fanatismo por Boca, encuentro místico con Maradona y lágrimas en el Luna Park

El esperado regreso de Oasis a la Argentina no solo marca un hito en la música, sino que también destapa una caja de sorpresas sobre la profunda...

Acuerdo entre EE.UU. y la Argentina: próximas etapas

El acuerdo marco de comercio e inversiones entre Estados Unidos y la Argentina anunciado el jueves, celebrado con bombos y platillos por Javier Milei, era un paso muy esperado entre los...