TENDENCIAS

Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EEUU

 El operativo de deportación masiva de inmigrantes ilegales lanzado por la...

Huelga en Hollywood

El boom del streaming y el advenimiento de las herramientas de inteligencia artificial hallaron su primera resistencia visible en los sindicatos de guionistas y actores de Estados Unidos, que desde hace casi diez días tienen semiparalizado a Hollywood para correr en simultáneo la cortina de fascinación generalizada por estos nuevos jugadores de nuestros tiempos y develar sus consecuencias en esa titánica industria cultural.

Más de seis décadas pasaron desde la última ocasión en que ambas organizaciones gremiales coincidieron en huelga indefinida, cuando el pasado 14 de julio las y los intérpretes se alinearon a la huelga que sus pares de la escritura ya llevaban adelante desde principios de mayo. Digno ejemplo de la evolución mediática, el reclamo de los 60, cuando la tele era la revolución y se debatía la compra y emisión de películas en la pantalla chica, no era muy distinto al de ahora. Adaptándose, fagocitándose o combinándose entre sí para parir usos y posibilidades inéditos, los artefactos del cine y la TV y los juegos de producción y consumo de sus contenidos fueron sensibles –con sus pro y sus contra– a la transformación tecnológica, alcanzando en el presente un rol que, tardía pero ostensiblemente, ya está en el ojo de la tormenta.

Terreno pantanoso para algunos, objeto de ambición y promesa de un sinfín de maravillas inimaginables para otros, la cara más popular de estos ¿avances? digitales comienza a verse reducida a espejitos de colores frente al lado oscuro que muchos le atribuyen al algoritmo de las plataformas y a la incursión indiscriminada en la inteligencia artificial (IA). “Se los avisé en 1984, muchachos, y no me escucharon”, diría días atrás James Cameron, con la analogía de su magistral Terminator a la orden. Es que fuera de la ligereza de las referencias a la ficción, el problema subyacente a cambios así de profundos en la manera de hacer y ver en el audiovisual es la demora con la que entran en discusión por detrás de las cámaras, un escenario naturalmente agudizado bajo el sistema de los grandes estudios de Hollywood, que mientras hicieron y hacen aportes invaluables al séptimo arte, también mantienen un negocio que los ungió como los reyes de la maquinaria del espectáculo capitalista a escala global.

Alejandro Sanz en la Argentina 2026: vuelve en febrero con un recital en el Campo de Polo

Alejandro Sanz sorprendió a sus fans al expandir su gira mundial ¿Y Ahora Qué? tras el éxito rotundo de su paso por México, donde agotó localidades en...

Selena Gomez revela qué estrella será la portadora de anillos en su boda con Benny Blanco

¡Selena Gomez está revelando algunos detalles de su boda! El martes 9 de septiembre, la cantante y actriz, de 33 años, apareció en The Tonight Show Starring...

Los ataques aéreos israelíes acabaron con cualquier esperanza para los rehenes en Gaza, afirma el primer ministro qatarí.

El primer ministro de Qatar dijo que Benjamin Netanyahu “mató cualquier esperanza” para los rehenes restantes en Gaza tras el extraordinario ataque de Israel contra los...