TENDENCIAS

Robo en San Isidro: ladrones entraron en la casa de Valeria Mazza

 Un grupo integrado por entre dos y cinco delincuentes...

La Ruta del Mercosur, la primera de todo el país concesionada en el Gobierno de Milei

La secretaría de Transporte confirmó cuál será el valor...

Lluvias y tormentas Buenos Aires y cómo estará el fin de semana largo

En la madrugada de este miércoles 19, las distintas...

Intendente de Rojas denunció al Juez de Paz por desestimar denuncias de Úrsula y demorar ayuda

El intendente de Rojas, Claudio Rossi, denunció penalmente al Juez de Paz de esa localidad por considerar que desestimó las denuncias de Úrsula Bahillo, la joven asesinada el lunes último, y demoró las medidas de asistencia a la víctima.

En la presentación, realizada ante la Justicia de Junín, Rossi indicó que “algunos hechos, analizados desde la perspectiva del derecho penal, podrían constituir concretos ilícitos” por parte del magistrado.

Según el portal Hoy Rojas, Rossi pidió imputación de Luciano Callegari por los delitos de “incumplimietno de los deberes de funcionario público”, al indicar que desestimó varias de las presentaciones realizadas por Úrsula y su mamá contra el policía Matías Martínez, quien la asesinó el lunes último en un camino rural de Rojas.

Además, el intendente señaló que el día del femicidio, el magistrado demoró más de 6 horas en comunicar al Municipio una serie de medidas de prevención para salvaguardar a la víctima: cuando lo hizo -afirman- ya era tarde: Úrsula había sido asesinada por su expareja.

Concretamente, en la denuncia se sostiene que Callegari desestimó una presentación que la madre de la víctima realizó contra Martínez el 1° de febrero por romper la restricción perimetral que el propio juez había impuesto.

Luego relata que el fin de semana previo al femicidio Úrsula realizó 3 denuncias contra Martínez y que pese a ello el Juzgado no intervino sino hasta el lunes. Y sostiene que si bien recepcionó las presentaciones a las 8 de la mañana del día del crimen, recién remitió las actuaciones al Municipio pasadas las 14, pidiendo la custodia policial con recorridas permanentes en protección de Úrsula, y la otra la instrumentación de un botón antipánico.

Además, se indica que la Comisaría de la Mujer solicitó apoyo logístico para efectivizar los decidido “luego de las 17 horas”, pero en ese momento la joven ya había sido capturada por su expareja, quien la asesinó horas más tarde. (DIB) JG

El fuerte ida y vuelta entre Stroll y Colapinto antes del GP de Las Vegas de la F1

La tensión entre Franco Colapinto y Lance Stroll sumó un nuevo capítulo en la antesala del Gran Premio de Las Vegas. El argentino había apuntado con dureza contra...

CFK tras las nuevas restricciones: “Molestó que hablemos de un modelo económico nacional de crecimiento”

La ex presidenta Cristina Kirchner salió a responder tras la decisión de la Justicia de imponer nuevas medidas para el régimen de visitas mientras cumple con el arresto domiciliario para...

La Justicia limitó las visitas a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria luego de la reunión que mantuvo con nueve economistas.

La Justicia limitó las visitas a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria. La medida se tomó luego de que el Tribunal Oral Federal 2 considerara “una provocación” la reunión que la...