TENDENCIAS

La muerte del papa Francisco: así llegaba el féretro a la Basílica vaticana

CIUDAD DEL VATICANO.- Tras varios metros sobre los hombres...

El funeral del papa Francisco será este sábado: su cuerpo será expuesto desde mañana en la basílica de San Pedro

El funeral del papa Francisco se celebrará el próximo sábado 26 de...

Juntos por el Cambio repudió la quita de coparticipación a la Ciudad

Dirigentes de todo el arco político de Juntos por el Cambio se expresaron en contra del anuncio del presidente Alberto Fernández sobre la quita de fondos de coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires, y calificaron esa medida como una «actitud de venganza y castigo».

«La quita del 1% de Coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires es una actitud de venganza y castigo que veíamos venir», protestó el presidente del bloque de la Coalición Cívica en la Cámara de Diputados, Maximiliano Ferraro.

El legislador opositor advirtió sobre una supuesta injusticia en la decisión al argumentar que «el 80% de los recursos totales de la Ciudad son propios» y que «sólo el 20% corresponde a los ingresos por Coparticipación y otras transferencias», mientras que «en la mayoría de las provincias, esta ecuación es completamente al revés».

También muy duras las palabras de la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, quien fustigó a Fernández, de quien dijo su palabra «no vale nada».

«La palabra del Presidente no vale nada. Arrancó pidiendo diálogo y unilateralmente le cargó a los porteños un problema que es de la PBA, y que su espacio agigantó durante 33 de los últimos 37 años», escribió en sus redes sociales.

Varios intendentes de Juntos por el Cambio que acompañaron al jefe de Estado durante la conferencia de prensa aclararon que no sabían que iba a anunciar una medida de esa naturaleza.

«No teníamos información del anuncio, vinimos a reunirnos para escuchar y debatir, nada de eso sucedió», escribieron en Twitter el jefe comunal de Lanús, Néstor Grindetti, y de Vicente López, Jorge Macri, y de Tres de Febrero, Diego Valenzuela.

Los tres intendentes opositores consideraron que «la problemática económica y financiera de la provincia no se resuelve quitándole recursos a otro distrito» y «más en la situación de emergencia sanitaria que estamos viviendo».

En tanto, sostuvieron que desean que «esta solución se logre en un marco de acuerdo con la Ciudad de Buenos Aires y que estos recursos lleguen a los municipios que trabajamos incansablemente para brindar seguridad a los vecinos». .

Para la ex ministra de Seguridad, el mandatario «jugó con la esperanza y la necesidad de todos los policías bonaerenses que esperaban una resolución favorable de su legítimo reclamo, los mandó a la casa, y cambió un problema policial por un conflicto político a la medida de su espacio».

«Entre los que viven y trabajan en la Ciudad hay alrededor de 7 millones de personas que se podrían ver perjudicadas. La Argentina no se construye enfrentando CABA y PBA. Esa lógica perversa empobrece cada día más al país», remató. (NA)

El primer video de YouTube cumple 20 años

El 23 de abril de 2005, a las 20:27 horas, se marcó un antes y un después en la historia de internet. Ese día, Jawed...

La justicia abrirá el celular y una tablet de Alberto Fernández

La medida tiene el objetivo de preservar su intimidad y dejar de lado otras conversaciones, ya que lo usaba cuando ejercía la Presidencia de la...

La Justicia comenzó a investigar la presunta coima del presidente de San Lorenzo

La Justicia penal inició una causa para investigar la presunta coima recibida por Marcelo Moretti, presidente de San Lorenzo, acusado en una cámara oculta televisiva de recibir 25...