TENDENCIAS

El cuarto eliminado de MasterChef Celebrity conmovió a Wanda Nara: “Te debo mucho a vos”

La cuarta gala de eliminación de MasterChef Celebrity (Telefe) tuvo una...

Descarrilamiento del tren Sarmiento: el maquinista dio negativo en alcohol y drogas

El motorman del tren de la línea Sarmiento que descarriló el...

Milei oficializó cambios clave en el Gabinete

El Poder Ejecutivo comenzó a realizar los primeros cambios concretos en...

La Argentina descendió del índice de mercados emergentes y la ubicaron en un “limbo” financiero

La Argentina pasó a un “limbo” financiero, al ser degradada de mercados emergentes a la categoría “standalone”, de acuerdo al índice de Morgan Stanley Capital International (MSCI).

Así lo anunció hoy el MSCI, que había vuelto a colocar a la Argentina en la categoría de Mercado Emergente en 2018, de la mano de la liberalización del mercado financiero llevada a cabo por el gobierno de Mauricio Macri. La incorporación al índice MSCI Emerging Markets se concretó al año siguiente, aunque el momento no podría haber sido peor.

“MSCI anunció hoy que reclasificará el índice MSCI Argentina de la categoría de Mercados Emergentes a la de Mercados estatus de Mercados Independientes en un solo paso coincidiendo con la Revisión Semestral del Índice de noviembre de 2021″, señaló en un comunicado.

“Los índices MSCI Standalone Market no están incluidos en el MSCI Emerging Markets Index ni en el MSCI Frontier Markets Index. Sin embargo, estos índices utilizan los criterios metodológicos de los mercados emergentes o de los mercados fronterizos en cuanto a tamaño y liquidez”, se explicó.

Desde septiembre de 2019, los inversores institucionales internacionales han estado sujetos a la imposición de controles de capital en el mercado de renta variable de Argentina”, dijo Craig Feldman, jefe global de Investigación de Gestión de Índices Management Research y miembro del Comité de Políticas del Índice MSCI.

Los países que están en esta nueva categoría con la Argentina son: Jamaica, Panamá, Trinidad & Tobago, Bosnia, Malta, Zimbabue, Líbano y Palestina. (Infobae)

El hijo de Yiya Murano, criticó la serie de la vida de su mamá: “No tiene nada que ver con la historia real”

Martín Murano, hijo de la célebre “Envenenadora de Monserrat”, habló en Nuestra Mañana con Marcelo Bonelli y su equipo sobre el estreno de la serie inspirada en su madre, Yiya Murano. Manifestó su...

Oasis: fanatismo por Boca, encuentro místico con Maradona y lágrimas en el Luna Park

El esperado regreso de Oasis a la Argentina no solo marca un hito en la música, sino que también destapa una caja de sorpresas sobre la profunda...

Acuerdo entre EE.UU. y la Argentina: próximas etapas

El acuerdo marco de comercio e inversiones entre Estados Unidos y la Argentina anunciado el jueves, celebrado con bombos y platillos por Javier Milei, era un paso muy esperado entre los...