TENDENCIAS

El cuarto eliminado de MasterChef Celebrity conmovió a Wanda Nara: “Te debo mucho a vos”

La cuarta gala de eliminación de MasterChef Celebrity (Telefe) tuvo una...

Descarrilamiento del tren Sarmiento: el maquinista dio negativo en alcohol y drogas

El motorman del tren de la línea Sarmiento que descarriló el...

Milei oficializó cambios clave en el Gabinete

El Poder Ejecutivo comenzó a realizar los primeros cambios concretos en...

La Ciudad anunció cómo será el regreso escalonado a las escuelas desde el 17 de febrero

Horacio Rodríguez Larreta, volvió a ratificar esta mañana que el 17 de febrero próximo comienzan las clases en la ciudad, tanto en el ámbito estatal como en el privado. Ese día, empezarán su ciclo lectivo los jardines maternales, el nivel inicial, primer ciclo de primaria (primero, segundo y tercer grado) y primer ciclo de secundaria (primero y segundo año). Se tratará de un regreso escalonado durante dos semanas, de acuerdo al plan establecido.

«Nuestro objetivo es que todos los chicos vayan todos los días a la escuela, con la mayor presencialidad posible», enfatizó Rodríguez Larreta. «Cada día que un chico pasa afuera del aula es una oportunidad perdida en su aprendizaje, en su capacidad de sociabilizar con sus compañeros y en su vínculo con sus docentes», reflexionó. De acuerdo a un relevamiento propio, el año pasado la cantidad de estudiantes que no logró alcanzar los conocimientos esperados fue el doble que el período anterior.

Desde el 8 de febrero, en tanto, funcionarán dos centros de testeos para la detección de casos de coronavirus especiales para docentes con el objetivo de prepararse para la reanudación del ciclo lectivo. Luego, cada dos semanas, se realizará un testeo periódico, indicó el ministro de Salud, Fernán Quirós. Se avanzará, además, con un plan de vacunación. La Ciudad anunció que se prorroga el decreto 147 que define y jerarquiza socialmente el carácter de la Educación y la declara como «actividad esencial».

Algunas pautas del regreso

A diferencia del año pasado, la burbuja sanitaria es el grado. «Puede ser que haya un mismo grupo que esté dividido entre un aula y un pasillo, por ejemplo, trabajando con el mismo docente», explicó la ministra Acuña. Serán los directivos de las escuelas quienes presentarán a la Ciudad su propuesta de reorganización de los espacios para llevar adelante las clases con la ventilación adecuada y el distanciamiento necesario: incluso los patios pueden transformarse en salones.

La Ciudad planteó que aquellas escuelas que no puedan cumplir con los protocolos y medidas de seguridad deberán presentar una propuesta alternativa para la organización de la jornada escolar que tendrá que contar, como mínimo, de cuatro horas de clases presenciales que es lo que se denomina jornada simple.

Aquellos docentes que pertenezcan a grupos de riesgo quedan exceptuados de la vuelta a la presencialidad, como así también aquellos chicos y chicas que pertenezcan a los grupos de riesgo o convivan con personas que requieran especial cuidado. «Con los sindicatos venimos hablando desde el año pasado para trabajar de manera cuidada. La enorme mayoría de los docentes quiere volver a las aulas», afirmó Acuña.

«Este plan es el resultado del diálogo con docentes, directivos, ONGs y especialistas de educación. Las aulas cerradas generan un daño en la psiquis de los estudiantes. La escuela en su formato presencial es irremplazable», resaltó Acuña. Un estudio que llevó adelante la Fundación INECO, UNICEF y los Ministerios de Educación, Cultura y Desarrollo Humano de la Ciudad tuvo como resultado que el 70% de los chicos consultados dijo sentir ansiedad y soledad por haber perdido la rutina de ir a la escuela y por no ver a sus amigos.

 

(La Nación)

El hijo de Yiya Murano, criticó la serie de la vida de su mamá: “No tiene nada que ver con la historia real”

Martín Murano, hijo de la célebre “Envenenadora de Monserrat”, habló en Nuestra Mañana con Marcelo Bonelli y su equipo sobre el estreno de la serie inspirada en su madre, Yiya Murano. Manifestó su...

Oasis: fanatismo por Boca, encuentro místico con Maradona y lágrimas en el Luna Park

El esperado regreso de Oasis a la Argentina no solo marca un hito en la música, sino que también destapa una caja de sorpresas sobre la profunda...

Acuerdo entre EE.UU. y la Argentina: próximas etapas

El acuerdo marco de comercio e inversiones entre Estados Unidos y la Argentina anunciado el jueves, celebrado con bombos y platillos por Javier Milei, era un paso muy esperado entre los...