TENDENCIAS

Al 2025 le quedan dos fines de semana XL

El último trimestre del año ya ofreció su jornada...

Dónde voto en las Elecciones Argentina 2025: consultá el padrón definitivo

La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó el pasado 16 de septiembre, el padrón...

Robo en el Louvre: estas son las joyas que se robaron los ladrones del museo

a Policía Nacional de Francia trabaja contra reloj para...

La ex Secretaria de Energía dijo que el Gobierno dio de baja una licitación clave que hubiera aliviado al sistema

Tras el anuncio del Gobierno acerca de cortes de energía programados para el verano, la ex secretaria de Energía y Minería, Flavia Royón, advirtió que la “situación estaba advertida y es crítica” y denunció que la actual administración dio de baja una licitación clave.

“Esta situación la previmos y por eso quisimos hacer una licitación térmica. Se estudió el sistema, se analizaron los nodos críticos, pero la licitación se dio de baja en septiembre porque la nueva administración entiende que esta nueva licitación tenía involucrados contratos a largo plazo y quieren modificar el sistema; y no presentaron un plan alternativo”, dijo la ex funcionaria.

“La situación estaba advertida y es crítica, cada mes que se pierde es tiempo perdido. Estas plantas no se construyen de un día para el otro. Hay que tomar medidas paliativas, hay alternativas”, aseguró en CNN Radio.

Y explicó que “en un pico de demanda, es distinto un día de calor que varios días de demanda. Si tenemos la situación de varios días de demanda, el sistema no tiene la potencia suficiente para cubrir esa demanda”.

“No hay plan alternativo para incorporar más potencia al sistema, entonces lo que dice la administración es que posiblemente, con varios días de alta demanda, tengamos que ir a cortes programados. Se cortará la industria, se cortará a ciertos sectores residenciales, pero porque la falla o la falta estará en la potencia y en el segmento de generación”, agregó.

Según Royón, las zonas más afectadas serán el área metropolitana de Buenos Aires, Mendoza y Rosario (Imagen ilustrativa Infobae)Según Royón, las zonas más afectadas serán el área metropolitana de Buenos Aires, Mendoza y Rosario (Imagen ilustrativa Infobae)

Además, Royón adelantó que las zonas más afectadas serán el área metropolitana de Buenos Aires, Mendoza y Rosario y que los problemas energéticos podrían extenderse hasta el verano del 2026.

Las declaraciones de la ex funcionaria se dan luego de que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anticipara que durante el verano habrá cortes de luz por la alta demanda y que la Secretaría de Energía está diagramando de antemano un esquema de interrupciones del servicio eléctrico.

“Se supone que si viene un verano de mucha temperatura puede haber una demanda muy alta de electricidad y lamentablemente no ha habido inversiones en estos últimos tiempos, con lo cual va a faltar generación y va a tener que programarse algún corte, sobre todo hacer algunos acuerdos con los sectores productivos, sectores industriales”, afirmó.

Dólar en el Banco Nación sube por sexto día y supera los 1.500 pesos

El dólar al público gana diez pesos en el día, a $1.505 para la venta. El dólar blue asciende a $1.520, precio récord nominal Luego...

El Gobierno promulgó las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, pero pospuso su aplicación

Este martes, el Gobierno promulgó las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que habían sido ratificadas por el Congreso semanas atrás luego de que los vetos del presidente Javier...

Patricia Bullrich: “Tuvimos una primera oportunidad con Macri y tenemos una segunda con Milei, pero no vamos a tener una tercera”

La ministra de Seguridad y candidata a senadora por la ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich, subrayó la necesidad de fortalecer la representación parlamentaria del oficialismo para...