TENDENCIAS

El cuarto eliminado de MasterChef Celebrity conmovió a Wanda Nara: “Te debo mucho a vos”

La cuarta gala de eliminación de MasterChef Celebrity (Telefe) tuvo una...

Descarrilamiento del tren Sarmiento: el maquinista dio negativo en alcohol y drogas

El motorman del tren de la línea Sarmiento que descarriló el...

Milei oficializó cambios clave en el Gabinete

El Poder Ejecutivo comenzó a realizar los primeros cambios concretos en...

La inflación fue de 3,3% en mayo y acumula 21,5% en el año

acias subas de las tarifas de servicios públicos por debajo de lo previsto oficialmente en el presupuesto, y a un dólar prácticamente paralizado por el Banco Central (BCRA), la inflación se desaceleró más de lo pronosticado por el mercado, aunque se mantiene todavía en niveles muy elevados.

La suba de precios de mayo fue de 3,3% motorizado y acumuló en lo que va del año un 21,5%. La inflación interanual llegó a 48,8%. En tanto, el IPC núcleo, que excluye valores regulados y estacionales, fue de 3,5%. El capítulo de alimentos y bebidas, el que más pesa en el índice de Indec, aumentó 3,1%.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, había señalado que la inflación de marzo (4,8%) sería la más alta del año y que luego comenzaría un proceso de desinflación, con vaivenes, durante el año electoral.

La preocupación oficial por el precio de los alimentos impulsó la semana pasada al Gobierno a lanzar una canasta de 70 productos esenciales congelados (Súper Cerca) y a cerrar las exportaciones de carne.

“Se registró una desaceleración general de todos los rubros que componen Alimentos y Bebidas, excepto en Verduras”, estimaron en el Ministerio de Economía, apenas conocido el dato. “También los estacionales redujeron su tasa de aumento hasta 1,5% mensual. Se destacan las bajas en Frutas y desaceleración de Indumentaria”, completaron los analistas del Palacio de Hacienda, donde remarcaron una “importante desaceleración” del agregado y señalaron que el IPC núcleo fue el menor desde octubre pasado.

En Economía informaron que los regulados aumentaron 3,8% mensual, “con subas autorizadas en combustibles, electricidad, prepagas, transporte público y servicio de agua en algunas provincias del país”. ( La Nación)

El hijo de Yiya Murano, criticó la serie de la vida de su mamá: “No tiene nada que ver con la historia real”

Martín Murano, hijo de la célebre “Envenenadora de Monserrat”, habló en Nuestra Mañana con Marcelo Bonelli y su equipo sobre el estreno de la serie inspirada en su madre, Yiya Murano. Manifestó su...

Oasis: fanatismo por Boca, encuentro místico con Maradona y lágrimas en el Luna Park

El esperado regreso de Oasis a la Argentina no solo marca un hito en la música, sino que también destapa una caja de sorpresas sobre la profunda...

Acuerdo entre EE.UU. y la Argentina: próximas etapas

El acuerdo marco de comercio e inversiones entre Estados Unidos y la Argentina anunciado el jueves, celebrado con bombos y platillos por Javier Milei, era un paso muy esperado entre los...