TENDENCIAS

Córdoba enfrenta temperaturas récord: el impacto del cambio climático en el país

Rafael Di Marco, técnico en meteorología y asesor del...

Equinoccio de otoño

El inicio del otoño está dado por un fenómeno...

La probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 ha subido a un 1,6%. La ONU ya tiene activado un protocolo especial

Justo después de Navidad, los astrónomos detectaron movimientos espaciales en torno a la Tierra: una roca de entre 40 y 100 metros de largo, a la que llamaron 2024 YR4. Durante las siguientes semanas, simularon sus posibles órbitas futuras. Ahora dicen, basándose en la información más actualizada, que existe un 1,3% de posibilidades de que este asteroide impacte en algún punto de la Tierra el 22 de diciembre de 2032.

¿Esto debería mantenerte despierto por la noche? “No, absolutamente no”, dijo David Rankin, observador de cometas y asteroides de la Universidad de Arizona. La probabilidad de impacto actual es ínfima pero, es justo decir, que un asteroide de este tamaño tiene el potencial de causar daños. Si golpeara una ciudad, el daño no causaría nada parecido a una extinción masiva, pero sería catastrófico para la ciudad misma. Pero un riesgo de impacto del 1,3% también significa un 98,7% de posibilidades de error. “No es un número que debas ignorar, pero tampoco es un número que debas mantenerte despierto por la noche”, dijo Rankin.

Científicos destacan que la probabilidad de impacto del 2024 YR4 es del 1,3 por ciento pero enfatizan que el monitoreo continuo es clave para precisar su trayectoria.
Científicos destacan que la probabilidad de impacto del 2024 YR4 es del 1,3 por ciento pero enfatizan que el monitoreo continuo es clave para precisar su trayectoria.

Y las probabilidades pueden disminuir con el tiempo a medida que los astrónomos recopilen nuevos datos sobre el objeto. Por ahora, los expertos dicen que “mantener la calma es lo correcto”.

El asteroide fue detectado varios años antes de su posible y “peligroso” acercamiento a la Tierra, y eso es algo positivo. “Los sistemas internacionales que estamos implementando para encontrar, rastrear, caracterizar y, si es necesario, mitigar los impactos de asteroides y cometas peligrosos están funcionando como se esperaba”, dijo Andy Rivkin, astrónomo e investigador de defensa planetaria del Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins.

El asteroide fue identificado por el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS), un sistema de cuatro telescopios repartidos por todo el mundo que busca objetos cercanos a la Tierra y que está financiado por la NASA. El telescopio chileno encontró a 2024 YR4 el 27 de diciembre, apenas dos días después de un acercamiento cercano a la Tierra. Ahora, “se está alejando rápidamente del planeta y debilitándose día a día”.

Según el Centro de Coordinación de Objetos Cercanos a la Tierra de la Agencia Espacial Europea, tiene entre 40 y 100 metros de largo. Esta estimación se basa en la cantidad de luz solar que refleja. Sin saber exactamente qué tan reflectante es su superficie, solo puede proporcionar una variedad de tamaños. Se podría hacer una estimación más precisa utilizando el radar, pero esto sólo será posible cuando el asteroide haga otro paso cercano, pero completamente seguro, por la Tierra, el 17 de diciembre de 2028.

Córdoba enfrenta temperaturas récord: el impacto del cambio climático en el país

Rafael Di Marco, técnico en meteorología y asesor del Observatorio Hidrometeorológico de Córdoba, advirtió a Cadena 3 sobre la grave situación climática en Argentina. Según el...

El contundente posteo de Thelma Fardin luego de que la Justicia de Brasil condenara a Juan Darthés

Después de siete años, este jueves, la Justicia federal de Brasil ratificó la culpabilidad de Juan Darthés en el juicio por violación contra Thelma Fardin. De esta manera, el...

Detuvieron a Elías Piccirillo, ex pareja de Jesica Cirio

Elías Piccirillo, expareja de Jésica Cirio, fue detenido tras ser denunciado por deudas, estafas y crear una falsa denuncia contra un acreedor. El hecho se...