TENDENCIAS

Robo en San Isidro: ladrones entraron en la casa de Valeria Mazza

 Un grupo integrado por entre dos y cinco delincuentes...

La Ruta del Mercosur, la primera de todo el país concesionada en el Gobierno de Milei

La secretaría de Transporte confirmó cuál será el valor...

Lluvias y tormentas Buenos Aires y cómo estará el fin de semana largo

En la madrugada de este miércoles 19, las distintas...

La Torre Dorrego: los secretos detrás de la mole de Palermo que se luce en El Eternauta y que albergó a la viuda de su creador

El Eternauta, la serie argentina basada en la historieta homónima de Héctor Oesterheld y Francisco Solano López que en este momento es furor en Nétflix, Juan Salvo y otros personajes destacados de la historia se meten en un particular edificio para intentar montar allí un centro de comunicaciones para dar señales de vida humana desde Buenos Aires a otros puntos del planeta.

La ciudad se encuentra casi irreconocible por estar cubierta de una nieve mortal y la destrucción urbana da cuenta de la terrible invasión de seres ajenos a la tierra que sufrió el planeta. Sin embargo, en medio de todo el caos que refleja la pantalla, cualquier porteño que sea espectador de la exitosa serie podrá recononcer la fisonomía de esa colosal obra: se trata de la Torre Dorrego, ubicada sobre la Avenida Dorrego, a escasos metros de Luis María Campos.

Por su monumental estructura a la vista de hormigón armado, su multiplicidad de ventanas idénticas distribuidas a lo largo y a lo ancho de su fachada de 102 metros de altura y, especialmente, por su particular forma de semicírculo, este rascacielos no se parece en nada al resto de los edificios de la zona del barrio de Palermo donde se encuentra.

La impactante mole redondeada es una expresión cabal del movimiento arquitectónico brutalista en Buenos Aires y constituye una especie de disrupción urbana notable con su colosal presencia, y su estética singular, muy diferente a la de su entorno. Es así que, por su forma semicircular, a esta obra se la conoce informalmente como “el rulero de Palermo”.

Paradójicamente, esta construcción fue erigida a finales de los años 60 y comienzos de los 70, por lo que es imposible que figurara en la historieta original de El Eternauta, que comenzó a publicarse en episodios en 1957 y culminó dos años más tarde. Por ello, la elección de este escenario para la serie es un hallazgo de los realizadores de la serie, que dirigió Bruno Stagnaro. Además, en un departamento de este edificio vivió muchos años Elsa Sánchez de Oesterheld, la viuda del guionista de la mítica historieta de ciencia fiección argentina.

La estructura de hormigón armado a la vista de la obra, las ventanas que forman una colmena y, sobre todo, su forma semicircular, hacen de la Torre Dorrego un edificio único en su entorno
La estructura de hormigón armado a la vista de la obra, las ventanas que forman una colmena y, sobre todo, su forma semicircular, hacen de la Torre Dorrego un edificio único en su entornoRicardo Pristupluk – La Nacion

La Torre Dorrego se ubica exactamente en el 2699 de la avenida del mismo nombre, en el límite de Las Cañitas y a muy poca distancia del Regimiento 1° de Infantería de Patricios. Y la proximidad del edificio a este establecimiento militar no es azarosa, si se tiene en cuenta que la obra fue pensada para hacer departamentos para que vivan allí junto a su familia jefes y oficiales de las Fuerzas Armadas. De hecho, fue una cooperativa que tenía como socios a estos altos mandos del ejército la que promovió la construcción del edificio.

El fuerte ida y vuelta entre Stroll y Colapinto antes del GP de Las Vegas de la F1

La tensión entre Franco Colapinto y Lance Stroll sumó un nuevo capítulo en la antesala del Gran Premio de Las Vegas. El argentino había apuntado con dureza contra...

CFK tras las nuevas restricciones: “Molestó que hablemos de un modelo económico nacional de crecimiento”

La ex presidenta Cristina Kirchner salió a responder tras la decisión de la Justicia de imponer nuevas medidas para el régimen de visitas mientras cumple con el arresto domiciliario para...

La Justicia limitó las visitas a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria luego de la reunión que mantuvo con nueve economistas.

La Justicia limitó las visitas a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria. La medida se tomó luego de que el Tribunal Oral Federal 2 considerara “una provocación” la reunión que la...