TENDENCIAS

El cuarto eliminado de MasterChef Celebrity conmovió a Wanda Nara: “Te debo mucho a vos”

La cuarta gala de eliminación de MasterChef Celebrity (Telefe) tuvo una...

Descarrilamiento del tren Sarmiento: el maquinista dio negativo en alcohol y drogas

El motorman del tren de la línea Sarmiento que descarriló el...

Milei oficializó cambios clave en el Gabinete

El Poder Ejecutivo comenzó a realizar los primeros cambios concretos en...

La UCR pidió multas para Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Axel Kicillof por violar las medidas sanitarias

La “foto de la unidad”, en la que se puede ver a los máximos referentes del Frente de Todos, entre ellos Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Axel Kicillof sin distancia ni protocolos anti Covid provocaron la reacción de la oposición que pidió que el Presidente, la vice y el gobernador bonaerense paguen las multas millonarias por violar las normas.

A través de un documento conjunto, los diputados del arco opositor remarcaron que mientras “las clases están “suspendidas” y “hay controles excesivos de tránsito, ellos se muestran sin distancia social”, y reclamaron que paguen las multas “que ellos mismos aplican a los bonaerenses por incumplimiento de cuidado y para lo cual creó recientemente el Fondo Municipal por infracciones a la normativa Covid-19”.

La diputada Josefina Mendoza, una de las impulsoras del pedido, sostuvo: “Ayer vimos un acto de campaña, disfrazado de gestión, donde el oficialismo aprovechó para criticar poderes autónomos del Estado, como la justicia y además, mostrar sus privilegios”.

La UCR pidió multas para Fernández, Kirchner y Kicillof

El comunicado de la UCR
El comunicado de la UCR

En ese sentido, apuntó contra el gobernador Axel Kicillof al destacar que mientras aplica “controles excesivos de tránsito generando molestias terribles a los bonaerenses”, él “se muestra sin distancia social, en reuniones multitudinarias, incumpliendo sus propias normas, ¿si eso no es privilegio el privilegio qué es?”.

 

Llamamos a la reflexión a las autoridades, sin cumplimiento de las normas que ellos mismas dictan, dan un pésimo ejemplo en momentos donde la población se encuentra preocupada y con profunda angustia, y donde es imprescindible que la política muestre un rol referencial”, sostuvieron los dirigentes

Y agregaron: “Sabiendo que el sentido de las multas no es recaudar sino disuadir, hacia delante corresponde recuperar la estrictez y el sentido de deber público. De nada sirve tener funcionarios gritones o amenazantes, lo que verdaderamente sirve es ajustarse a las normas”.

El documento fue firmado por Mendoza, Fabio Quetglas, Karina Banfi, Carlos Fernández, Sebastián Salvador y Miguel Bazze. (Radio Mitre)

El hijo de Yiya Murano, criticó la serie de la vida de su mamá: “No tiene nada que ver con la historia real”

Martín Murano, hijo de la célebre “Envenenadora de Monserrat”, habló en Nuestra Mañana con Marcelo Bonelli y su equipo sobre el estreno de la serie inspirada en su madre, Yiya Murano. Manifestó su...

Oasis: fanatismo por Boca, encuentro místico con Maradona y lágrimas en el Luna Park

El esperado regreso de Oasis a la Argentina no solo marca un hito en la música, sino que también destapa una caja de sorpresas sobre la profunda...

Acuerdo entre EE.UU. y la Argentina: próximas etapas

El acuerdo marco de comercio e inversiones entre Estados Unidos y la Argentina anunciado el jueves, celebrado con bombos y platillos por Javier Milei, era un paso muy esperado entre los...