TENDENCIAS

La muerte del papa Francisco: así llegaba el féretro a la Basílica vaticana

CIUDAD DEL VATICANO.- Tras varios metros sobre los hombres...

El funeral del papa Francisco será este sábado: su cuerpo será expuesto desde mañana en la basílica de San Pedro

El funeral del papa Francisco se celebrará el próximo sábado 26 de...

Larreta: “¿Quieren sacarle la seguridad a la gente para que barrabravas violentos puedan tomar la Casa Rosada?”

Horacio Rodríguez Larreta rechazó el proyecto de ley que obtuvo media sanción en Diputados y que prevé recortes de fondos a la Ciudad de Buenos Aires en concepto de coparticipación federal.

«No solo que se aumentó el monto que nos sacan, sino que es discrecional. Hoy se consolidó el avance«, planteó el jefe de gobierno porteño, en una conferencia de prensa desde Parque Patricios. Hace 11 semanas, desde el mismo lugar, anunció la judicialización de la disputa y avanzó con un amparo en la Corte Suprema, que aún no resolvió. «Necesitamos que la Corte resuelva cuanto antes, necesitamos que se pronuncie para reestablecer el federalismo que se quebró», dijo Larreta. Y anunció que presentará otra demanda, ahora por la ley, que aún resta la aprobación en el Senado.

«La decisión intempestiva e inconsulta del 9 de septiembre, de quitarle fondos a la Ciudad a través de un decreto afectó gravemente el presupuesto que teníamos aprobado y la ejecución del plan de este año. Desde ese día, la Ciudad dejó de recibir 150 millones de pesos diarios. Que para fin de año va a ser de 13.000 millones de pesos. Y para el próximo año, 53.000 millones de pesos», precisó el jefe de Gobierno en su presentación.https://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.426.0_en.html#goog_1012041850https://cdn.flashtalking.com/133809/3262797/index.htmlabout:blank7Ads by

«Nos quieren hacer arrodillar», dijo Larreta, disgustado. Y añadió: «Esto era solo con el decreto. Y ahora le hacen mas daño a la Ciudad con la ley, que nos sacan 12.000 millones más. El gobierno aceleró contrareloj y a las apuradas tanto el tratamiento en comisión como el llamada a la sesión para el ultimo día hábil de sesiones ordinarias. No hay antecedentes de tanta premura ni tanta improvisación».

También se refirió a los siete diputados nacionales porteños del Frente de Todos que votaron a favor del recorte. «Votaron en contra de los vecinos que los votaron», dijo.

«Una diputada del oficialismo manifestó que nuestra autonomía es reversible. ¿Esto qué quiere decir? ¿Qué quieren sacarle la Policía a la Ciudad? ¿Quieren sacarla para que barrabravas tomen la Casa Rosada, como el otro día? Saben muy bien lo que representa el recorte que quieren hacer. Saben que los 65.000 millones de pesos que la Ciudad deja de percibir se traducen directamente en el 88% del presupuesto de salud. Equivale a menos patrulleros. Equivale a la construcción de 217 escuelas primarias, a 13.000 viviendas nuevas en barrios populares; a la construcción de 475 kilómetros de cloacas y pluviales; a la construcción de obras y al mantenimiento del espacio público», ejemplificó.

«Frente a la quita de fondos, tal vez se esperaba que desde la Ciudad juguemos el mismo juego, elevemos el tono de la confrontación y empecemos una disputa política o lo llevemos a una pelea personal. Pero no. Siempre vamos a elegir la institucionalidad por sobre la disputa política, porque esos son nuestros valores y nuestros valores son innegociables. Por eso ya presentamos una demanda ante la Corte Suprema de Justicia por el decreto. Ahora, frente a este nuevo ataque, vamos a presentar una nueva demanda para seguir defendiendo por los medios institucionales lo que le corresponde a la Ciudad», dijo Larreta, que le reclamó celeridad a la Corte para resolver la pulseada.

«A esta situación se suma el Consenso Fiscal que quieren que firmemos, resignando nuestro derecho a litigar contra el Estado Nacional por lo que nos corresponde. Yo creo en el consenso y en el diálogo. Y mis convicciones no van a cambiar aun ante ataques como estos. No cuenten conmigo para agrandar la grieta», cerró el jefe de gobierno, que estuvo acompañado por su gabinete y legisladores porteños y nacionales de Juntos por el Cambio. (La Nación)

El primer video de YouTube cumple 20 años

El 23 de abril de 2005, a las 20:27 horas, se marcó un antes y un después en la historia de internet. Ese día, Jawed...

La justicia abrirá el celular y una tablet de Alberto Fernández

La medida tiene el objetivo de preservar su intimidad y dejar de lado otras conversaciones, ya que lo usaba cuando ejercía la Presidencia de la...

La Justicia comenzó a investigar la presunta coima del presidente de San Lorenzo

La Justicia penal inició una causa para investigar la presunta coima recibida por Marcelo Moretti, presidente de San Lorenzo, acusado en una cámara oculta televisiva de recibir 25...