TENDENCIAS

Rige la veda electoral por las elecciones 2025

La veda electoral en el territorio nacional comenzó esteviernes 24 de octubre...

Los investigadores siguen una pista que pone a la pareja desaparecida en Chubut como víctima de un robo

Un accidente en terreno hostil, una intervención delictiva que podría incluir...

Las claves de la modificación del impuesto a las ganancias aprobada

Impuesto a las ganancias: puntos claves del proyecto

El impuesto a las ganancias, según información oficial, es un impuesto nacional que se deduce de los haberes o rentas obtenidos durante el año calendario, es decir sobre el salario de los trabajadores en Argentina.

La medida que impulsó Massa tiene como objetivo:

  • Gravar exclusivamente a los ingresos con un impuesto cedular —es decir, separado de la determinación de la escala progresiva actual—, que superen el equivalente a 15 salarios mínimos, vitales y móviles mensuales —en la actualidad, equivale a $ 1.770.000 o US$ 2.300 (a la cotización del dólar informal)— actuando dicho importe como un mínimo no imponible.
    El nuevo impuesto tendrá una alícuota progresiva sobre el excedente, que va de 27% a 35%, y que se actualizará con el valor del salario mínimo dos veces por año.
  • El salario anual complementario, o aguinaldo, estará exento del pago del gravamen.
  • Se considera, según el proyecto, al comienzo del período fiscal el valor del salario mínimo, vital y móvil vigente al 1 de enero del 2024.
  • El valor del salario mínimo, vital y móvil se actualizará el 1 de julio de cada año fiscal, considerando el valor del haber mínimo vigente a esa nueva fecha.

La aprobación en el Senado y Diputados

Con 38 votos a favor y 27 en contra, la medida quedó aprobada por el Senado el jueves tras un debate que se extendió por varias horas. 

En la Cámara Baja, el proyecto obtuvo 135 votos a favor, aportados por los bloques del oficialista Frente de Todos, la izquierda, los libertarios, los federales, Provincias Unidas, y de los gobernadores electos de Santa Cruz, Claudio Vidal, y de Neuquén, Rolando Figueroa. El bloque opositor, Juntos por el Cambio, rechazó la iniciativa.

Rige la veda electoral por las elecciones 2025

La veda electoral en el territorio nacional comenzó esteviernes 24 de octubre a las 8.00 y se extenderá hasta el domingo 26 de octubre hasta las 21.00. Es decir,...

Javier Milei se reune con el CEO de J.P. Morgan

El presidente Javier Milei mantendrá este viernes un encuentro privado con Jamie Dimon, director ejecutivo del banco J.P. Morgan Chase & Co, en la ciudad de Buenos Aires, apenas 48 horas...

Tini Stoessel anunció la suspensión de su primer show en Tecnópolis

A horas del debut de su esperado festival FUTTTURA, Tini Stoessel anunció una noticia que sacudió a sus fans: el show previsto para este viernes 24 de octubre...