El tránsito en el centro empezará a complicarse desde antes del mediodía, ya que se prevé que quienes se movilicen lo harán a partir de las 12 y las 14, ingresando desde Once, Puente Pueyrredón y Retiro, con el comienzo de la marcha hacia Plaza de Mayo desde las 15 y el fin de la manifestación establecido para cerca de las 18.
Quienes ingresen por Once, concentrarán en Plaza Miserere y marcharán por Avenida Rivadavia. Quienes lo hagan por Retiro marcharán por Leandro Alem, Córdoba, 9 de Julio y el Obelisco hasta entrar por Diagonal Norte. En tanto, quienes lo hagan por Constitución concentrarán por Avenida San Juan, marcharán por 9 de Julio y Avenida Belgrano y concluirán su recorrido por Diagonal Sur.
En el encuentro del lunes, funcionarios porteños y dirigentes piqueteros llegaron a un acuerdo para que se libere el Metrobus, como sucedió en el último acampe, y para que los micros que micros que trasladen a los manifestantes aparquen en la Costanera y no en la 9 de Julio, para facilitar la circulación. La información fue confirmada a Clarín desde ambas partes.
En esa reunión, por el gobierno de la Ciudad estuvo presente el ministro de Justicia y Seguridad, Marcelo D’ Alessandro, y además hubo representantes del Polo Obrero, el FOL, CUBA MTR, MTA Aníbal Verón, MST y Barrios de Pie, todos grupos de izquierda enfrentados con el Gobierno nacional por el reparto de planes, que vienen exigiendo más cupos del Potenciar Trabajo, uno de los programas de mayor caja dentro del Ministerio de Desarrollo Social.(clarin)

