TENDENCIAS

Martín Guzmán en Nueva York: tras los reclamos de los acreedores, el ministro inicia sus contactos con inversores

El ministro de Economía Martín Guzmán iniciará este viernes las primeras reuniones cara a cara con inversores en Nueva York, como primera parte de su road show por los Estados Unidos, que la semana que viene lo llevará a Washington para intentar destrabar la negociación con el Fondo Monetario Internacional para firmar este año un nuevo programa financiero.

El funcionario y su comitiva llegaron el jueves por la tarde a esa ciudad norteamericana y mantuvieron por la noche reuniones con académicos. Desde hoy al mediodía, hora argentina, comenzarán a desfilar por el consulado argentino representantes de fondos inversores para sostener encuentros individuales con el jefe del Palacio de Hacienda, según explicaron fuentes oficiales a Infobae. Si bien no se informaron oficialmente, MonarchGreylock y Fintech serían algunos de los fondos que participarían de las reuniones.

Por cuestiones de protocolo sanitario, Guzmán no podrá realizar un único encuentro con todos los ejecutivos de Wall Street, por lo que decidió agrupar a los inversores en distintos grupos o bien conversar de forma individual. De todas formas, el ministerio organizó una reunión separada con una docena de hombres de negocios.

“Se busca seguir generando entendimientos y dar continuidad a un vínculo que se considera importante y constructivo para la Argentina. Vínculo que ya se venía dando durante el año de pandemia por Zoom y ahora se da de forma presencial”, agregaron desde el Ministerio de Economía.

Desde hoy al mediodía hora argentina comenzarán a desfilar por el consulado argentino representantes de fondos inversores para sostener encuentros individuales con Guzmán.

Entre los hombres de negocios en Wall Street prevalece la sensación de que el jefe del Palacio de Hacienda necesita mostrar su plan económico y convencerlos para que vuelvan a invertir en el país.

En términos generales, el sentimiento más común entre los hombres de negocios hacia la Argentina es de “incertidumbre”, según describió ante este medio un representante argentino en uno de los centros de estudios ligados al mundo inversor más importantes de Nueva York.

“La vision sobre Argentina es muy, muy negativa, mas allá de las personalidades. En 15 años nunca vi un desinterés tan marcado. De Guzmán la visión es mas bien negativa, pero el problema es más extendido”, consideró. “La restructuración y el desmanejo posterior minaron su credibilidad. A lo mejor si se siente que el acuerdo con el FMI avanza en serio, y lo fiscal mejora, algo puede cambiar, pero creo que a esta altura el problema es con el Gobierno en general”, arriesgó.

Andrea Bocelli invitó a Nicki Nicole para cantar “Vivo per lei” y emocionó a todos

Nicki Nicole está viviendo un momento muy importante. Hace poco fue nominada a los premios Grammy y a los Latin Grammy por su disco Naiki. Anoche, fue la invitada...

México prolonga racha negativa con derrota frente a Paraguay

México suma otro resultado negativo al caer contra Paraguay en el duelo amistoso disputado en el Alamodome. SAN ANTONIO – La Selección Mexicana de futbol no encuentra...

El caso Andis : Ornella Calvete, chats comprometedores, US$700.000 en su departamento y amistades del poder libertario

La idea era “hacerse la gila”. Ornella Calvete sabía que la policía podía encontrar fondos posiblemente espurios en su departamento. El 12 de septiembre se...