A partir del 1° de julio de 2025, las entidades financieras deberán informar en detalle los consumos en el exterior efectuados por titulares y adicionales: el número de tarjeta, marca, país de compra, nombre de comercio, monto de la operación en pesos, monto de la operación en moneda extranjera, y el código de rubro del comercio de ARCA.
Si bien la resolución no menciona específicamente control a las compras en Chile, los ciudadanos de las provincias vecinas a la cordillera de los Andes, en especial de Cuyo y la Patagonia, se muestran preocupados respecto a cómo serán ahora los controles en los pasos aduaneros.
Gasto libre de impuestos
Los montos de la franquicia libre de impuestos autorizada por pasajero se mantienen como hasta ahora. Las personas mayores de edad que ingresan por vía terrestre (en vehículos particulares y micros) pueden traer productos de uso personal por un monto que no exceda los 300 dólares.
En el caso de los menores de 16 años, el monto máximo a ingresar por persona equivale al 50% de la franquicia, es decir 150 dólares. Una familia tipo puede sumar el monto de franquicia de sus integrantes, Por ejemplo: dos adultos y dos chicos, tendrán 900 dólares en conjunto, en compras en el exterior libre de impuestos.
En el viaje en avión a Chile, el monto de la franquicia sube a 500 dólares por adulto y 250 dólares para menores de 16 años.