TENDENCIAS

El cuarto eliminado de MasterChef Celebrity conmovió a Wanda Nara: “Te debo mucho a vos”

La cuarta gala de eliminación de MasterChef Celebrity (Telefe) tuvo una...

Descarrilamiento del tren Sarmiento: el maquinista dio negativo en alcohol y drogas

El motorman del tren de la línea Sarmiento que descarriló el...

Milei oficializó cambios clave en el Gabinete

El Poder Ejecutivo comenzó a realizar los primeros cambios concretos en...

3 millones de personas tienen el plazo vencido para recibir la segunda dosis de la SputnikV

Más de 3 millones de personas en el país tienen vencido el plazo para recibir la segunda dosis de Sputnik V, cuyo componente es distinto que el primero. Son casi la mitad de los más de 6,6 millones que esperan en el país completar la inoculación con la vacuna proveniente de Rusia.

El Fondo Ruso de Inversión no cumplió hasta ahora con la entrega de las dosis comprometidas, por la demora que reconoció en la producción del segundo componente. Mientras que al país llegaron hasta ahora 9.375.670 dosis del primer componente, arribaron a Ezeiza apenas 2.493.160 del segundo, casi la cuarta parte.

De esta cantidad, hasta el momento, se aplicaron un total de 8.882.070 primeras dosis de Sputnik, pero solo 2.235.238 del segundo componente. Y de las 6.646.832 personas que esperan la segunda dosis, 3.289.061 tienen el plazo de 56 días vencido desde la primera aplicación. Así surge del análisis realizado por la Unidad de Datos de Infobae, en base a los datos de aplicación de vacunas que actualiza diariamente el Ministerio de Salud de la Nación.

El otro dato que surge de cruzar cargamentos de vacunas arribadas y aplicadas de cada laboratorio, es que hay en stock hoy en el país 493.600 dosis del primer componente de la vacuna rusa y apenas 257.922 del segundo. Esta cifra es muy inferior a las necesarias para completar el esquema vacunatorio de los que ya recibieron la vacuna rusa.

Ante la amenaza de la cepa Delta, el Gobierno acortó el intervalo entre dosis que había fijado de tres meses a ocho semanas.

Los que esperan su segunda aplicación

De total de 39.945.430 vacunas que aterrizaron en Ezeiza de todos los laboratorios, al cierre de esta nota, figuran como aplicadas 22.876.517 primeras dosis y sólo 5.797.847 de la segunda.

Además de los 6.646.832 que aguardan la segunda dosis de la Sputnik V, hay otros 7.070.310 que esperan la segunda aplicación de AstraZeneca y 3.361.528 de Sinopharm. En total suman 17.078.670 personas sin su esquema de vacunación completo.

A las 3.289.061 personas con la primera dosis de la Sputnik que tienen el plazo vencido, se suman otras 136.165 con la de AstraZeneca, que ya cumplieron 56 días desde la primera aplicación. En cuanto a la de Sinopharm, suman 34.639 residentes en el país los que ya llevan un mes desde su primera aplicación, el intervalo fijado por el Gobierno para esta vacuna, y aún no recibieron la segunda dosis.

O sea que en total, suman 3.459.865 los residentes en Argentina que ya tienen el plazo vencido para la aplicación de la segunda dosis, según el cálculo de la Unidad de Datos de Infobae.

Si bien las autoridades y expertos admiten que las vacunas “no vencen”, la segunda dosis aumenta la inmunidad y la prolonga en el tiempo.

Tanto las autoridades sanitarias como los expertos coinciden en que es necesario avanzar con la vacunación de la segunda dosis en este momento para enfrentar la variante Delta. Esta variante, que aún no circula en forma comunitaria en el país, tiene una mayor contagiosidad y está generando una suba de contagios por COVID-19 en países donde creían ya dominada la pandemia. Es el caso del Reino Unido, donde motivó el 90% de los nuevos contagios.(Infobae)

El cuarto eliminado de MasterChef Celebrity conmovió a Wanda Nara: “Te debo mucho a vos”

La cuarta gala de eliminación de MasterChef Celebrity (Telefe) tuvo una noche intensa, marcada por la exigencia técnica del desafío propuesto por el chef Tomás Treschanski, creador...

Crimen de la turista brasileña: la Justicia declaró inimputable al homicida y ordenó internarlo en el Borda

Antecedentes penales que se acumularon durante más de diez años. Hurtos, robos, lesiones graves. Cada causa se esfumó por peritajes que expusieorn que el...

Cuadernos: Cristina Kirchner denunció que los empresarios y funcionarios arrepentidos fueron “torturados”

Cristina Kirchner hizo una fuerte denuncia en redes este jueves: dijo que los funcionarios y empresarios arrepentidos en la causa cuadernos fueron, además de “extorsionados”, “torturados” para confesar. Apuntó contra el...