“Vamos bien, estamos encaminados, aunque siempre hay que dejar una puerta de escape”, reconocía ayer una fuente del equipo del ministro Sergio Massa sobre las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) ante el vencimiento del lunes por US$2700 millones, que evalúan pagar con yuanes por las demoras de un acuerdo. El optimismo en el Gobierno está bastante menos inflado que el que intenta mostrar el candidato Massa. Hasta anoche no estaba siquiera previsto que el ministro viajara a Estados Unidos.
Pero hoy podría haber novedades: según informó anoche la agencia Bloomberg,hoy se firmaría el acuerdo a nivel técnico (staff level agreement o SLA, por sus siglas en inglés), aunque el desembolso de los fondos debe aprobarlo el directorio del organismo, cuya reunión se haría tras el receso de verano, que comienza este fin de semana.
“Estamos en la parte de redacción del documento”, aseguran en Economía. Con o sin SLA firmado, cobraba fuerza en las últimas horas la idea de volver a pagar los US$2700 millones que vencen el lunes con yuanes prestados por el Banco de China, aunque la operación pone fuerte presión sobre las arcas del Banco Central (BCRA).
Pese a que en algún momento se especuló con la idea de entrar en mora temporariamente con el Fondo –”si tenés un acuerdo técnico firmado, no es tan grave demorarse 15 días en el pago”, esgrimían–, las fuentes reconocen que Massa internamente insiste con la idea de pagar. Sin reservas internacionales disponibles, para el BCRA, no hay mucha alternativa que hacerlo en gran parte con yuanes.