TENDENCIAS

Al 2025 le quedan dos fines de semana XL

El último trimestre del año ya ofreció su jornada...

Dónde voto en las Elecciones Argentina 2025: consultá el padrón definitivo

La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó el pasado 16 de septiembre, el padrón...

Robo en el Louvre: estas son las joyas que se robaron los ladrones del museo

a Policía Nacional de Francia trabaja contra reloj para...

Massa recibió el visto bueno del FMI para la recompra de bonos para controlar el dólar

Sergio Massa habló con los técnicos que siguen el “caso argentino” en el FMI para adelantarles la medida. Sobre todo para que no se interprete como un desvío del acuerdo en curso. Desde ambos lados coincidieron que la medida aislada no tendrá efectos por sí sola, pero que puede resultar positiva en el marco de un plan más profundo vinculado al futuro de la política cambiaria.

El ministro de Economía lo planteó en un posteo en redes sociales, cuando no había hecho mención alguna en el anuncio grabado. “Tenemos por delante el desafío de trabajar en la disminución de la brecha y el ordenamiento de los tipos de cambio”, aseguró Massa en twitter.

De esta forma, dejó más que claro que detrás del nuevo esquema de recompra de deuda existe en realidad una intención vinculada a la administración del tipo de cambio. En cambio, en su presentación por video había enfatizado solo la necesidad de bajar el riesgo país y procurar que el país recupere acceso al financiamiento en moneda dura en los mercados internacionales.

Un efecto mucho más inmediato se consiguió a la hora de controlar a los distintos dólares financieros. El impacto de volcar paulatinamente USD 1.000 millones para la recompra de bonos implica que habrá una fuente constante de oferta de divisas en el mercado, suficientemente amplia como para mantener a raya al dólar MEP.

De hecho ayer este dólar financiero, que es la forma legal que tienen público y empresas para dolarizarse pero también para vender divisas, se mantuvo muy estable y cerró a $ 340. Esta mayor estabilidad también se vio en el dólar libre, aunque bajó solo un peso desde $ 378 a $ 377. ( Infobae)

Al 2025 le quedan dos fines de semana XL

El último trimestre del año ya ofreció su jornada “marcada con rojo”, asociada al turismo y el descanso. Pero aún quedan cuatro días para resaltar...

Lali Espósito cruzó duramente a Patricia Bullrich tras sus polémicos dichos sobre el feminismo

Lejos de quedarse callada,la cantante sigue diciendo lo que piensa y, en las últimas horas, decidió responderle públicamente a Patricia Bullrich, quien recientemente tuvo polémicas...

La caída de Amazon Web Services paralizó miles de servicios, entre ellos Mercado Pago

Sitios web y aplicaciones de alcance global quedaron fuera de servicio en la mañana de este lunes por una interrupción masiva en Amazon Web Services (AWS),...