TENDENCIAS

Este martes no habrá clases a nivel nacional por una medida de fuerza de Ctera

la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República...

Triple femicidio narco: la mamá de Morena declaró, apuntó a un ajuste de cuentas narco y pidió custodia federal

El fiscal Adrián Arribas de la UFI Temática Homicidios del Departamento...

Mercado Libre ya muestra los primeros productos para comprar directamente en el exterior

Mercado Libre habilitó este lunes la opción para hacer compras internacionales desde la Argentina. En esta primera etapa, el gigante del comercio electrónico incorporó al marketplace a vendedores de Estados Unidos, una decisión que llega luego de la flexibilización a las compras courier y que sumaría más de dos millones de productos a la oferta local. De esta manera, empezará a competir de manera directa con otras empresas internacionales, como Amazon o eBay.

Esta alternativa no aparece todavía para todos los usuarios, sino que se irá actualizando de manera paulatina con el correr de las semanas. Para promocionar esta nueva herramienta, se ofrece envío gratuito en la primera compra. Además, aclaran que el cliente no tendrá que hacer ningún trámite de aduana, que tendrá acceso a seguir el recorrido del paquete “en todo momento y lugar”, que el mismo llegará a la puerta de la casa del consumidor y habrá 30 días para devolverlo sin costos en caso de que no esté conforme con lo recibido.

“Nuestro compromiso es seguir ofreciendo la mejor experiencia a nuestros usuarios. Esta iniciativa nos permitirá ampliar y mejorar la oferta de productos para nuestros usuarios”, confirmaron el viernes pasado a LA NACION. Esto ampliará el catálogo en más de dos millones de nuevos artículos, sobre todo en las categorías como tecnología, moda, belleza, juguetes y calzado.

Por ejemplo, un parlante portátil Bose Soundlink a prueba de agua cuesta $625.184 al comprarlo en los Estados Unidos, más $171.856 de costos aduaneros. El precio final queda en $797.040, y llega antes de los primeros días de febrero. En la Argentina, ese mismo modelo sale $1.459.699, un 83% más caro.

Mercado Libre permite comprar el Google Pixel desde Estados Unidos
Mercado Libre permite comprar el Google Pixel desde Estados Unidos

También se puede adquirir un celular Google Pixel XL de 32 GB lanzado en 2016, que cuesta $323.799 más $63.156 de costos de importación, lo que eleva el precio final a $386.955. En este caso, este modelo no se consigue en la Argentina.

En cambio, una notebook Asus Vivobook 15 de 15,6 pulgadas se puede conseguir hoy a $911.794, más $276.724 de costos por importación. Es decir, unos $1.188.518 totales. Sin embargo, este precio es 10% más caro que comprar la misma computadora ante la tienda oficial de la compañía, por $1.079.999.

“En Mercado Libre podés comprar productos de Estados Unidos y recibirlos en la puerta de tu casa sin necesidad de que hagas los trámites de aduana”, explica la página web. Para eso, recuerda la normativa vigente: se pueden comprar hasta tres unidades de un mismo producto; cada envío no debe superar los US$3000 ni los 50 kilos de peso; hay un límite de cinco envíos internacionales por año (tanto en Mercado Libre como en otras plataformas de comercio electrónico); y se debe tener clave fiscal nivel 2 de ARCA.

Milei activa una serie de recorridas clave para impulsar a La Libertad Avanza

A menos de una semana de que se inicie la veda electoral, y a nueve días de que se celebren las elecciones generales, el...

Dos pueblos argentinos fueron elegidos por la ONU entre los mejores del mundo

El potencial turístico de Argentina tuvo un reconocimiento internacional hoy con la inclusión de Maimará, en Jujuy, y Colonia Carlos Pellegrini, en Corrientes, en la edición...

Argentina y Alemania, protagonistas en la actualización del ranking FIFA

Después de una emocionante ronda de 173 partidos de selecciones nacionales que incluyó las eliminatorias para la Copa Mundial de la FIFA 2026, en...