En la Cumbre de Líderes del Mercosur, el presidente Javier Milei le pidió a sus socios continuidad en las políticas de desregulación y advirtió que el Gobierno argentino, si no lo acompañan, lo hará «solo».
«Sería una gran alegría que, dentro de unos años, cuando Argentina tenga nuevamente la oportunidad de presidir este bloque, nos encontremos en la recta final para lograr este conjunto de objetivos. Pero si esto no fuera posible, y los socios del bloque prefirieran resistir, persistir en un camino que no nos ha resultado, entonces tendremos que insistir en flexibilizar las condiciones de sociedad que nos unen. Emprenderemos el camino de la libertad, y lo haremos acompañados o solos, porque —como ya he dicho— Argentina no puede esperar», dijo Milei.
Milei encabeza una cumbre una marcada por el reciente acuerdo de Libre comercio con la EFTA (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) y por la posible inclusión de 50 nuevas exenciones arancelarias para el bloque. Como telón de fondo, está largamente postergado TLC con la Unión Europea, que podría concretarse en algunos meses.
Milei cierra así su presidencia Pro Tempore y le pasará el mando a su par de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario.
Los mandatarios de Argenitna y Brasil se encontraron en el Palacio San Martín después de una serie de contrapuntos durante el período electoral del 2023, año en el que Milei recibió fuerte apoyo del ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro.
Una vez concluida la cumbre, Lula visitará este jueves por la tarde a la ex presidenta Cristina Kirchner, que desde hace dos semanas cumple con su prisión domiciliaria por la causa Vialidad, en la que fue condenada a seis años e inhabilitada de por vida a ejercer cargos públicos.
Según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas de fuentes oficiales, Lula mantendrá hoy un desayuno con su par de Paraguay, Santiago Peña, y después se dirigirá a la sede de la Cancillería ubicada en el Palacio San Martín, en Retiro. Concluida su agenda institucional en la Ciudad de Buenos Aires, el mandatario visitará a la ex mandataria.
Además de Milei y Da Silva, los presidentes de los Estados Miembros que participarán en la Capital de la Cumbre del Mercosur serán Yamandú Orsi, de Uruguay; Santiago Peña, de Paraguay, y Luis Arce, de Bolivia.
Lula y Arce se expresaron en favor de Cristina Kirchner, mientras Orsi señaló que no se metería en cuestiones judiciales de otro país.
Otro de los temas centrales que atraviesa la Cumbre es el acuerdo Mercosur-Unión Europea, que lleva un cuarto de siglo de negociaciones y se aceleró en la última década.