TENDENCIAS

Este martes no habrá clases a nivel nacional por una medida de fuerza de Ctera

la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República...

Triple femicidio narco: la mamá de Morena declaró, apuntó a un ajuste de cuentas narco y pidió custodia federal

El fiscal Adrián Arribas de la UFI Temática Homicidios del Departamento...

Modificaron la forma de contabilizar los casos activos de covid por la demora en la carga de datos

El número de casos activos de coronavirus se redujo de 189.980 a 43.779 en solo 24 horas luego de que el Ministerio de Salud modificara el método de clasificación en el reporte diario. En total, 146.201 personas fueron consideradas dadas de alta luego de permanecer durante más de 90 días en el registro. Por qué se cambió el algoritmo del sistema y qué puede implicar para el reporte diario que se informa oficialmente.

Desde la cartera que encabeza Carla Vizzotti confirmaron a TN.com.ar que esta modificación responde a un pedido de las 24 jurisdicciones. Cada distrito debe cargar manualmente los datos al Sistema Integrado de Información Sanitario Argentino (SISA) tanto de los nuevos contagios, como de los fallecimientos, ocupación de terapia intensiva y también de los casos dados de alta.

La mayoría de los distritos demora en cargar todos los datos al SISA, por eso se creó un nuevo algoritmo que permite automatizar los casos dados de alta.

A partir de este jueves, los casos informados por las 24 jurisdicciones que no fueron reportados como fallecidos y que superan los 90 días de permanencia en el registro, serán considerados dados de alta automáticamente sin necesidad de que se cargue manualmente.

Si se tiene en cuenta que el alta médica se da no antes de los 10 días posteriores al test positivo o al inicio de síntomas, pasado ese plazo deberían dejar de considerarse como casos activos en el monitor nacional, pero todo la carga pesa sobre el personal de un sistema de salud que estuvo estresado en gran parte del último año y medio.

Cómo se contabilizarán con la nueva modificación

Pese a que en las últimas semanas el promedio de casos diarios fue el más bajo en un año, el registro de los casos activos se mantenía muy por encima debido a que no se cargaban al sistema las altas médicas dadas.

En los últimos 10 días se informaron 40.104 nuevos contagios1496 fallecimientos y un promedio de 2413 personas en terapia intensiva, pero la media de casos activos fue de 194.000 totalmente desproporcionada respecto de las cifras anteriores.

Este jueves, con el cambio de algoritmo, se notificaron 43.779 casos activos, en línea con los 40.104 contagiados informados en los últimos diez días, a los que deben sumarse los 1496 fallecimientos y los 2297 pacientes críticos internados en Unidades de Terapia Intensiva (UTI).

(TN)

Katy Perry y el exprimer ministro canadiense Justin Trudeau fueron vistos besándose

La cantante Katy Perry y el exprimer ministro canadiense Justin Trudeau sorprendieron al mundo del espectáculo y la política internacional con lo que parece ser la confirmación oficial...

Dónde votar en la provincia de Buenos Aires: consultá el padrón para las elecciones 2025

Para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre, los electores de la provincia de Buenos Aires definen quiénes los representarán en la Cámara de Diputados....

La Selección Argentina enfrenta a Colombia este miércoles por las semifinales del Mundial Sub 20

La Selección Argentina enfrenta a Colombia este miércoles desde las 20:00 en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago de Chile por la semifinal del Mundial Sub 20....