TENDENCIAS

Los investigadores siguen una pista que pone a la pareja desaparecida en Chubut como víctima de un robo

Un accidente en terreno hostil, una intervención delictiva que podría incluir...

Al 2025 le quedan dos fines de semana XL

El último trimestre del año ya ofreció su jornada...

Nadie es mejor que todos juntos

De las 101 medallas obtenidas en Lima 2019, 46 fueron conseguidas gracias a deportes de equipo.

Consolidaron a Tigre como »cuna del remo».

Los Juegos Panamericanos de Lima 2019 trajeron muchas alegrías para el
deporte argentino, ya que el Comité nacional volvió de Perú con 101 medallas de
las cuales 32 fueron doradas, 35 plateadas y 34 de bronce, en la que se
convirtió en la principal actuación de la delegación fuera del país, aunque no la
mejor de su historia.


Esta participación se posicionó en el tercer lugar de las mejores performances
argentinas, detrás de los Panamericanos que se disputaron en Buenos Aires
1951 (154 podios, 68 medallas doradas) y en Mar del Plata 1995 (149 podios, y
en 40 sonó el himno nacional).

Pero hubo un elemento que se destacó en esta edición: el deporte en equipo.

En Buenos Aires 1951, de los 68 primeros puestos, sólo polo, waterpolo, fútbol,
tenis y ciclismo fueron las disciplinas en conjunto que le dieron alegrías a la
delegación argentina (además del básquet, que obtuvo presea plateada);
mientras que en Mar del Plata 1995, las doradas por grupos vinieron de parte del
tenis, pelota a paleta, patín, hockey sobre césped –femenino y masculino-, hockey
sobre patines, fútbol, vóley y básquet.

Las Panteras festejando el triunfo.


En Lima, salvo atletismo, béisbol, squash por equipos, gimnasia rítmica y
artística, equitación, ciclismo, taekwondo, waterpolo y triatlón mixto,
las 23
restantes disciplinas de dos o más personas le brindaron a Argentina al menos
un podio.

Los deportes en equipo, más allá del fútbol, fueron ganando mucho terreno
desde el cambio de milenio como consecuencia de los logros obtenidos tanto por
las Leonas y la Generación Dorada de básquet, pero también gracias al Vóley,
el Handball, Softbol y muchas otras disciplinas en equipo en las cuales la
sociedad comenzó a verse reflejada, lo que permitió que cada vez más y más
chicas y chicos se decidan por comenzar la actividad.


Muchos seguramente se habrán volcado por la natación, boxeo el tenis, y demás
entrenamientos individuales, que claramente es válido, pero sin dudas, los que
más afiliación lograron en los últimos años fueron los deportes en equipo,
porque nadie es más que todos juntos, y en cada evento de esta magnitud
queda demostrado.

Por Elías Mauro.

Pablo Quirno es el nuevo canciller que reemplazará a Gerardo Werthein

Pablo Quirno, actual secretario de Finanzas, asumirá como nuevo canciller en reemplazo de Guillermo Werthein. La decisión fue confirmada por fuentes del Gobierno nacional, luego de que Werthein presentara...

Por un raro fenómeno del clima la temperatura llega hoy a un pico de verano y luego cae a marcas invernales

Se sabe que la primavera suele ser la estación más inestable del año, y lo que sucederá desde este jueves, por los próximos días, alimentará esa...

Maxi López se reincorporó a «MasterChef Celebrity» tras los rumores de renuncia: los detalles

A poco del estreno de “MasterChef Celebrity”, Maxi López dio la nota en los portales de espectáculo y programas de chimentos. No solo por los picantes intercambios con Wanda Nara,...