TENDENCIAS

El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos a civiles

El gobierno de Javier Milei habilitó la compra y tenencia...

Inundaciones: Calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

as lluvias de las últimas horas volvieron a agravar la situación en el centro-oeste...

Nicolás Kreplak pidió cambiar el tapaboca de tela por unos de mayor calidad de cara al comienzo de clases

A un mes del inicio del ciclo lectivo 2022, el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, aseguró que las autoridades están trabajando para que haya “presencialidad absoluta” en las aulas. Confiado en que en las próximas semanas desciendan los contagios de la impactante tercera ola de COVID-19, el funcionario del gobierno de Axel Kicillof pidió que, para garantizar mayor seguridad, se reemplacen losbarbijos de tela por otros de “calidad”.

De acuerdo a los datos de la cartera sanitaria bonaerense, la provincia cerró la semana con 33% menos de casos que la anterior. “Se está viendo una caída importante de los contagios”, manifestó Kreplak quien justificó que “tiene que ver con que Ómicron tiene un tiempo de incubación más corto, sobre todo en las personas vacunadas se reduce a cinco días la capacidad de contagio”.

“Tenemos que tratar de cambiar el tapaboca de tela por uno de calidad”, enfatizó el ministro de Salud destacando que “tienen mejor protección, con mayor capacidad de filtro”. En diálogo con Radio 10, dijo que la idea es que “desde primer grado” los alumnos usen tapaboca y anticipó que “el objetivo” de la Provincia “es proveerle el barbijo a los chicos para que usen de calidad”.

Frente a la propagación de la variante Ómicron a nivel mundial, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) reconocieron que los cubrebocas de tela no son tan efectivos contra el COVID-19 y publicaron una nueva guía en la que clasificaron las mascarillas por su nivel de protección: “Los productos de tela holgada ofrecen la menor protección, los productos de tejidos finos en capas ofrecen más protección, las mascarillas quirúrgicas desechables bien ajustadas y las KN95 ofrecen aún más protección, y las mascarillas de filtración aprobadas por el Instituto Nacional de Salud y Seguridad Ocupacional (incluyendo las N95) bien ajustadas ofrecen el mayor nivel de protección”. (infobae)

La coparticipación de la Ciudad, el reclamo incómodo de Pro que pone a prueba la lealtad de Santilli

e todos los pedidos que recibirá de los gobernadores para incorporar en el presupuesto 2026, habrá uno que promete incomodar, y mucho, a Diego Santilli,...

Javier Milei en el America Business Forum: “El capitalismo es la forma que toma la verdadera justicia en este mundo”

El Presidente Javier Milei aseveró esta tarde que “el capitalismo no es mal alguno, sino que es la forma que toma la verdadera justicia...

El mensaje de Messi que ilusiona a los fanáticos del Barcelona con su vuelta

Lionel Messi sorprendió este lunes con una publicación sobre el club Barcelona que comenzó a desatar ilusión entre los fanáticos del azulgrana. “Anoche volví a un lugar...