TENDENCIAS

Incendio en La Plata: investigan a la empresa de electrodomésticos y convocaron a rescatistas

El fuego en el incendio de La Plata ya está oficialmente extinguido. Tras...

Informe de la UBA: cuál es el municipio del AMBA con peor calidad de vida

Un nuevo estudio de la Facultad de Ciencias Económicas,...

Alerta amarilla por lluvias fuertes en el AMBA

Tras las fuertes tormentas de esta madrugada, rige una...

Nueva extensión de la cuarentena: Alberto Fernández promete fondos a las provincias afectadas y busca evitar una profundización de la grieta

Desde lo gestual hasta lo estrictamente pragmático en términos de medidas contra la pandemia, Alberto Fernández no dejó ayer ningún elemento librado al azar en el anuncio de la nueva etapa de cuarentena con la convocatoria a tres gobernadores de diferentes colores políticos: la intención firme del Presidente es emular el trabajo conjunto que se hizo en el AMBA más allá de las ideologías y mostrar un Gobierno activo en dar respuesta ante el avance del COVID en las provincias.

“La culpa no es de nadie sino del virus”, remarcó el jefe de Estado acompañado por el gobernador radical de Jujuy, Gerardo Morales; el peronista de Santa Fe, Omar Perotti, y Omar Gutiérrez, del Movimiento Popular Neuquino. La frase buscó eludir críticas como las que en otros momentos lanzó el Gobierno al macrismo y la foto transcribió ese espíritu de “unidad en la diversidad ante las dificultades”, como dijeron varios funcionarios de la Casa Rosada tras el anuncio de la nueva etapa de cuarentena.

El gesto de los tres gobernadores y el Presidente en el anuncio oficial cristalizó la previa videoconferencia que Alberto Fernández había mantenido con 24 gobernadores y que buscó ponerse al frente la nueva etapa de lucha contra el COVID-19 que se está dando ahora en el interior del país.

En los hechos políticos la jugada presidencial de unificar en una puesta en escena a tres gobernadores de diferentes partidos apunta a desterrar la idea de que el Gobierno fomenta la grieta. Se trata, tal como lo reiteró el mismo Alberto Fernández, de recrear el esquema tripartito que desplegó en el AMBA con el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, cuando la pandemia llegó picos máximos en el área metropolitana.

Al mismo tiempo, la búsqueda de acuerdos con gobernadores opositores como Morales busca desarticular a la oposición en sus permanentes cuestionamientos a la Casa Rosada.

En este sentido, el gobernador de Jujuy planteó anoche a la salida de la Casa Rosada que “hay que tratar de evitar todo tipo de aglomeraciones para evitar contagios” y pidió que “no se convoque” a una marcha opositora prevista para el 12 de octubre. “Hay que tratar de evitar eventos donde se concentre mucha gente. Hay otros espacios para disentir”, dijo Morales en relación a las marchas contra el Gobierno convocadas desde Juntos por el Cambio. Infobae

“No vamos a parar hasta que se haga justicia”: el contundente mensaje de Javier Milei en el acto por un nuevo aniversario del atentado...

El presidente Javier Milei llegó este viernes a la sede de la AMIA para participar en el acto por el 31 aniversario del atentado a la sede de...

Daniel Gómez Rinaldi fue apuñalado luego de sufrir un robo

En la mañana del viernes, Daniel Gómez Rinaldi sufrió un asalto en la vía pública cuando se dirigía a su trabajo en Radio Rivadavia. El periodista...

Javier Milei participará del acto por los 31 años del atentado a la AMIA

El presidente Javier Milei confirmó que estará presente en el acto por los 31 años del atentado a la AMIA que se realizará este viernes, mediante un operativo...