TENDENCIAS

Este martes no habrá clases a nivel nacional por una medida de fuerza de Ctera

la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República...

Triple femicidio narco: la mamá de Morena declaró, apuntó a un ajuste de cuentas narco y pidió custodia federal

El fiscal Adrián Arribas de la UFI Temática Homicidios del Departamento...

Nueve nuevos restaurantes porteños y mendocinos con estrellas Michelin

La segunda edición de la Guía Michelin Argentina se llevó a cabo durante la noche del pasado martes en Mendoza, en una ceremonia que contó con la presencia de buena parte del estrellato de la gastronomía local y del mundo de las bodegas. En total, casi 400 personas se dieron cita en el patio de la bodega Susana Balbo, frente a sus viñedos en Agrelo que miran a la Cordillera de los Andes, para un evento que comenzó a las 20, y que contó con la conducción de Iván de Pineda.

En una velada sin grandes sorpresas, en las que todos los restaurantes premiados en la edición anterior retuvieron sus estrellas y otros nueve sumaron distinciones (estrellas Michelin, estrellas verdes y premios Bib Gourmand), Aramburu (Buenos Aires), del chef Gonzalo Aramburu, retuvo sus 2 estrellas Michelin -que para la guía representan “una cocina excepcional, que vale la pena visitar”-, manteniendo así su lugar como restaurante más destacado por la célebre guía francesa. “Aramburu seguirá siendo la máxima referencia gastronómica en la Argentina”, comentó Iván de Pineda al anunciar la distinción.

Con una estrella, que según la guía destaca una “cocina de gran delicadeza, que merece la pena visitar”, los nuevos ingresos fueron: Angélica Cocina Maestra (Mendoza), Crizia (Buenos Aires) y Riccitelli Bistró (Mendoza). Todos los ganadores de una estrella de 2024 mantuvieron esa distinción: Don Julio (Buenos Aires), Zonda Cocina de Paisaje (Mendoza), Casa Vigil (Mendoza), Brindillas (Mendoza), Azafrán (Mendoza) y Trescha 

En esta ocasión fueron diez los establecimientos ganadores de las estrellas verdes, que destacan a los restaurantes que actúan como modelo a seguir en materia de gastronomía eco-responsable. “La estrella del futuro”, en palabras de Boucher-Anselin. Los nuevos ganadores de esta distinción fueron tres: Alcanfor (Buenos Aires), Angélica Cocina Maestra (Mendoza) y Osadía de Crear (Mendoza).

Además, retuvieron su “estrella verde” los ganadores de la edición anterior: Casa Vigil (Mendoza), Anchoita (Buenos Aires), Zonda (Mendoza), El preferido de Palermo (Buenos Aires), Ricciteli Bistró (Mendoza), Don Julio (Buenos AIres) y Crizia (Buenos Aires).

En cuanto a la categoría Bib Gourmand, que reconoce a los establecimientos gastronómicos que se destacan por su excelente relación calidad-precio, hubo tres nuevos seleccionados, todos porteños: ÁcidoAjo Negro – Mar de Tapas y Santa Inés, en Buenos Aires. Estos se suman a los siete anteriores, que no perdieron la recomendación: AnafeBis BistróCaserosLa Alacena TrattoriaMenganoReliquia República del Fuego, también todos de la ciudad de Buenos Aires.

OpenAI anunció que colabora con el Gobierno para promover el uso de la IA en la administración pública.

OpenAI anunció esta semana un acuerdo junto con la empresa argentina Sur Energy para avanzar en la construcción de un mega data center de Inteligencia Artificial (IA) en la...

Trump recibe a Milei en la Casa Blanca

La primera pregunta para Trump y Milei vino de un periodista estadounidense que preguntó: "¿Cómo es esto de América primero?", refiriéndose al rescate de...

La Voz Argentina 2025: Nicolás Behringer se consagró como el gran ganador

Por decisión del público, Nicolás Behringer se coronó como el gran ganador de La Voz Argentina 2025 (Telefe). El porteño de 28 años, representante del team Luck Ra,...