La segunda jornada del paro nacional de los controladores aéreos dejó un escenario similar al del viernes: vuelos cancelados, demoras, incertidumbre en los aeropuertos y malestar generalizado entre los pasajeros. Tal como anunciaron, las medidas de fuerza continuarán esta semana, por lo que miles de usuarios se verán afectados.
Según Aerolíneas Argentinas, al menos 42 vuelos fueron cancelados y más de 122 servicios reprogramados, dentro de una operación prevista de 320 vuelos para este domingo. En total, más de 12.000 personas se vieron afectadas por la medida impulsada por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), que reclama una recomposición salarial.
Aunque el cronograma difundido por el gremio establecía restricciones para los despegues en dos franjas horarias —de 13 a 16 y de 19 a 22—, desde la mañana de este domingo comenzaron a registrarse demoras y cancelaciones en distintas terminales aéreas. Algunos vuelos fueron interrumpidos incluso antes del horario estipulado para el paro.
El conflicto se reactivó tras finalizar la segunda conciliación obligatoria, incluida su prórroga, sin una oferta salarial que el gremio considerara adecuada. “Finalizada la segunda conciliación obligatoria (…) y ante la persistente negativa de las autoridades de presentar una propuesta salarial sin condicionamientos, informamos que el pasado 13 de agosto se presentó formalmente el nuevo cronograma de medidas legítimas de acción sindical”, detalló ATEPSA en un comunicado.
Frente a la magnitud del conflicto, Aerolíneas Argentinas presentó una denuncia ante la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), intentando frenar las medidas. Sin embargo, el recurso no prosperó. Desde el gremio repudiaron el intento de responsabilizar a los trabajadores.
También manifestaron que la seguridad operacional “no se negocia ni se vende”, al tiempo que denunciaron “herramientas precarias” para cumplir con las tareas diarias y rechazaron las comunicaciones de la EANA y la ANAC, a quienes acusaron de generar “mayor estrés” en los trabajadores.
Cómo sigue el cronograma de paros

El cronograma de medidas de fuerza continuará durante la semana con las siguientes fechas y horarios: