A los problemas causados este martes por el paro de trenes, se suma una medida anunciada por los metrodelegados, que paralizará el subte, como parte de su reclamo por la presunta presencia de asbesto en la red, una sustancia cancerígena.
En el comunicado difundido por la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSyP), se advirtió que los trabajadores del subte realizan «históricamente» sus tareas «en un ámbito insalubre» y señalaron que «el asbesto cancerígeno» que se encuentra en la red ya afectó a más de 70 empleados y causó la muerte de «como mínimo de otros tres».
PARO DE SUBTES: QUÉ LINEAS SE VERÁN AFECTADAS
Los reclamos comenzarán este martes:
- Línea D: habrá una apertura de accesos entre las 13 y las 14. Y, entre las 14 y las 15 horas, habrá paralización total del servicio en dicha línea.
El viernes 11:
- Línea E: se liberarán accesos entre las 13 y las 14 horas. La paralización total del servicio, en el caso de esta línea, será entre las 14 y las 15 horas.

PARO DE SUBTES: CUÁL ES EL RECLAMO
El comunicado de los metrodelegados añade: «Esta realidad que afecta nuestra salud se agravó hace 5 años cuando confirmamos la presencia de asbesto cancerígeno en toda la red. Este mineral, que está prohibido desde el 2001, ya afecto a más de 70 compañeros y causó la muerte, como mínimo de otros 3, además de poner en riesgo a los millones de usuarios sobre los cuales no hay ningún control ni estadística».
El gremio acusa a Metrovías-Emova y el Gobierno de la Ciudad por la falta de un plan integral de desasbestización de la red así como también por la negativa a modificar las flotas de trenes contaminados. ( el cronista)