A través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), el Gobierno avanzará en un programa que aspira a convertir -inicialmente- unos 200.000 planes sociales en empleo formal en el sector privado. Se trata de un acuerdo con empresarios, quienes contratarán al personal y afrontarán parcialmente el pago de los salarios.
Según informaron fuentes oficiales, el proyecto fue elaborado por el Palacio de Hacienda que ahora conduce Sergio Massa. Bajo el nombre de “Puente Empleo”, la propuesta aspira a la “transformación de planes, programas sociales y prestaciones de la seguridad social en trabajo formal de calidad”.
“Los titulares de programas sociales y de empleo nacionales vigentes que sean contratados por un empleador y que cumplan con la capacitación y los cursos de formación que se establezcan (dependiendo del tipo de empleo) podrán seguir percibiendo los beneficios y prestaciones que otorgan dichos programas por 1 (un) año y el empleador completará el resto para llegar al salario de convenio”, explicaron las fuentes.
Así, la iniciativa actual dispone que el trabajador mantiene de manera temporal por un año la estabilidad del plan. “Al año, el trabajador debe decidir si mantiene el plan u opta por el trabajo formal con obra social, ART y todos los beneficios de estar en el mercado laboral (indemnización futura)”, precisaron desde el Gobierno. (la Nación)

